Tras la experiencia adquirida durante sus años en Frankfurt, en 2009 fue nombrada Directora de Turismo de República Dominicana en Praga para los mercados de Europa Central y del Este, donde logró promover y posicionar el destino turístico en la República Checa, Polonia, Hungría y otros países de la región. “El poder realizar la honorable labor de representar y mercadear un producto de tanta calidad como República Dominicana fue todo un reto profesional, más aun siendo mi país”, asegura Leila Boasier.
Su amplia experiencia en el ámbito turístico y el fuerte vínculo a su país natal, la han llevado a ocupar el puesto de Directora de Turismo de República Dominicana en España con el fin de lograr posicionar el país como destino ideal para los turistas españoles. “El objetivo para este 2017 es promocionar toda la riqueza tangible e intangible que caracteriza nuestro destino y así complementar la extraordinaria oferta de sol y playa, por la cual ya somos conocidos”, afirma Leila Boasier.
La nueva Directora asegura que en España y Portugal harán más énfasis en la captación de turistas que, aparte del ya conocido sol y playa, se sientan atraídos por el turismo deportivo, de aventura o de naturaleza que caracteriza a República Dominicana, un país con una riqueza socio-cultural extraordinaria.
La República Dominicana está formada por 31 provincias que ocupan una superficie total de 48,760 kilómetros cuadrados y una población de más de nueve millones de habitantes. Limita al norte con el Océano Atlántico, al sur con el Mar Caribe, al este con el Canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico y al Oeste con la República de Haiti. Descubierta por Cristóbal Colón en 1492 y bautizada como La Española, la República Dominicana es en la actualidad uno de los países con mayores atractivos turísticos que hacen que cada año sea visitada por millones de turistas. Entre los lugares más famosos se encuentran Bávaro-Punta Cana, Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolio, Bayahibe, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, Samana, Las Terrenas, Las Galeras, Jarabacoa y Constanza.