Economía

Lo que necesitas saber de los microcréditos

¿NOS INTERESA UN MICROCRÉDITO?

· Pagos, cuotas mensuales, aval bancario y todo lo que debes de hacer para que te lo concedan

Redacción | Martes 03 de enero de 2017
A pesar de que se nos anima a emprender, el acceso al crédito está tan restringido que es casi imposible poner en marcha una idea. Afortunadamente, los microcréditos se han convertido en una vía alternativa, fácil y eficaz, para que un proyecto sea realidad. Son sencillos y no necesitas esperar mucho tiempo para que te digan si lo tienes. Además, no son solo una forma de financiar un pequeño negocio, sino que sirven para cubrir imprevistos y hasta darse un capricho. Veamos algunas cosas que tienes que saber de estos créditos, además de echar un vistazo a alguno de ellos. En este portal sobre microcréditos podrás ver más.

¿Quién es el encargado de concederlos?

Como norma general, este tipo de créditos no los concede un banco tradicional. La primera razón es que las cantidades suelen ser bajas, algo que a la banca no le atrae la atención. Además, algunos de ellos ya trataron de entrar en este mercado, que al final abandonaron por su falta de experiencia.

El microcrédito es ofrecido por una empresa especializada en este producto financiero. Porque, a pesar de estar hablando de poca cantidad, no deja de ser un préstamo. Empresas como Zaplo, que ofrece unas condiciones de pago y plazos que un banco convencional ni siquiera sueña con poder tener. Puedes ver aquí más información sobre Zaplo.

A quién le interesa un microcrédito

El perfil de cliente apto para financiarse de este modo es variado. Por ejemplo, alguien que quiere poner en marcha su propio negocio y necesita un capital no muy elevado. También es una fórmula si quieres comprar nuevo equipamiento o te hace falta una ampliación de fondos, pero no encuentras una forma de hacerlo o lo quieres de un día para otro. Empresas como EVO Finance para negocios están especializadas precisamente en microcréditos para emprendedores.

También es interesante si quieres pagar algo, pero en este momento no cuentas con el dinero suficiente. Imagina que ves una oferta para las vacaciones que tiene fecha de caducidad y si quieres aprovecharla la tienes que pagar hoy mismo. Un microcrédito te permite hacerlo, y pagarlo cuando cobres la paga extra o fragmentar el pago de forma mensual.

Los imprevistos también están dentro del perfil. Pagar una avería de coche, renovar un electrodoméstico y otras cosas similares requieren a menudo que se usen los ahorros. Pero ¿Qué pasa cuando no hay ahorros o estos no son suficientes? Un microcrédito es la respuesta.

Cómo actuar para pedir un microcrédito

Lo primero que hay que recordar es que, a pesar de ser una pequeña cantidad, estos préstamos hay que pagarlos. Por tanto, conviene mirar las condiciones y elegir el que más nos interese.

Lo habitual es que no haga falta más documentación que la identidad y un justificante de ingresos. La respuesta en muchos casos es prácticamente inmediata, como en Monedo Now, que reduce el tiempo de respuesta a 15 minutos, por lo que se sabe si tienes el préstamo concedido ese mismo día.

Ante de tomar una decisión, lo mejor es comparar y ver con cuál de las empresas te vas a sentir más a gusto. Una vez decidido, es cuestión de minutos poder contar con el dinero que necesitas. Así de fácil.