Exterior

Taiwán se afana por suavizar las relaciones con Pekin

LA PRESIDENTA TSAI EXPRESA SU BUENA VOLUNTAD

· Busca un cambio de postura con Pekín

Redacción | Jueves 12 de enero de 2017
La presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, ha manifestado que, en aras de salvaguardar la paz y la estabilidad regionales, su Gobierno no va a modificar ni sus compromisos ni su buena voluntad en sus relaciones con China continental, pero ha advertido que el cambio de postura por parte del Gobierno de Pekín en los últimos meses “ha dañado los sentimientos del pueblo taiwanés y ha desestabilizado las relaciones a través del Estrecho”. En una conferencia de prensa con motivo del año nuevo, Tsai ha desgranado ante los medios de comunicación los logros de su Gobierno durante el año 2016 y ha anunciado los compromisos y objetivos que tiene previsto abordar para 2017, entre los que ha destacado su esperanza en que ambas partes puedan reducir gradualmente los enfrentamientos y las diferencias a través de interacciones positivas.

No obstante, la presidenta Tsai ha lamentado que Pekín esté volviendo “al viejo recurso de dividir, coaccionar e incluso amenazar e intimidar a Taiwán”, y ha asegurado que Taiwán ni se inclinará “ante la presión” ni tampoco volverá “al viejo camino de la confrontación”.

La mejora de los lazos a través del Estrecho durante el próximo año va a depender, según Tsai, de la “paciencia y resolución” por parte de Taiwán, pero también de si Pekín está dispuesto a asumir su parte de responsabilidad.

Poniendo especial importancia en los asuntos tanto económicos como de política exterior, la presidenta ha subrayado su determinación por adaptarse a las circunstancias internacionales cambiantes y mantener la paz y la estabilidad. “En medio de estos cambios - ha añadido - también debemos encontrar oportunidades para desempeñar un papel más proactivo en la seguridad regional, la economía y el comercio”.

Recordando la importancia de promover la “nueva política hacia el sur”, Tsai ha asegurado que el país emprenderá más intercambios e interacciones con los países del sudeste asiático, la India, Nueva Zelanda y Australia. Y al mismo tiempo, continuará con el diálogo en curso con importantes naciones y regiones comerciales, como son los Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, todo ello con el objetivo de buscar el beneficio mutuo y revitalizar la economía de Taiwán.

En materia de asuntos exteriores, Tsai se ha reafirmado en el concepto de “diplomacia firme” a través de la “asistencia mutua” para alcanzar “beneficios mutuos”, ampliando la cooperación a todos los niveles para fortalecer las relaciones sustantivas de Taiwán con otros países. En este sentido se ha referido a su primera visita de 2017 a cuatro países aliados centroamericanos, de la que ha asegurado que servirá para “consolidar los lazos de amistad”.