De este estudio se desprende que más de la mitad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras tienen más de 10 años. Concretamente el 57,8% de los turismos, el 54,3% de autobuses y autocares, el 42,1% de tractores industriales, y la cifra se dispara en el caso de los camiones, alcanzando el 65,3%.
Los camiones son los que experimentan el menor crecimiento, durante 2015 fue tan sólo de un 0,3% y, a falta de cifras concretas, parece que la tendencia se mantuvo durante 2016. Las causas de esta situación hay que buscarlas en la precariedad económica actual, en la dificultad de las empresas y/o autónomos para invertir en nuevos vehículos y renovar así su flota de transporte, en beneficio tanto medioambiental como en la seguridad de sus conductores.
En una situación económica como la actual, apostar por un vehículo industrial de segunda mano, se presenta como una alternativa accesible para no perder la seguridad en el trabajo, sin necesidad de realizar grandes inversiones que desestabilicen los presupuestos, a menudo precarios en estos momentos.
El vehículo industrial de segunda mano, garantía de seguridad
La dificultad para adquirir vehículos industriales nuevos hace que los vehículos industriales de segunda mano se conviertan en la opción más accesible. Empresas como Motor Main, dedicada a la venta de vehículos industriales de segunda mano desde 1988, ofrecen la posibilidad de renovar un vehículo industrial a partir de 3.000€, con la garantía de calidad y seguridad imprescindibles para trabajar en las mejores condiciones.
Motor Main cuenta con un stock permanente de 100 vehículos industriales de segunda mano, que se puede visitar en sus instalaciones de 5.700 m2en Caldes de Montbui (Barcelona), donde cuenta con un taller de 600 m2 en el que se realizan los revisados y acabados de los vehículos para que puedan volver a su estado de trabajo óptimo.
Los vehículos industriales que se pueden adquirir en Motor Main tienen unos cinco años de antigüedad y su precio se sitúa entre 3.000€ y 18.000€. Además, pueden beneficiarse de ayudas de unos 500€.
Motor Main continúa siendo un proyecto familiar, gestionado, actualmente, por la tercera generación de la familia Coll.