Siguieron los Ministros ,y sus limitadas en tiempo intervenciones, desgranando las distintas peculiaridades y ofertas a la inversión turística de sus países. Como novedad pudiéramos destacar a la oferta Argentina, que vuelve de un oscuro pasado a querer brillar en el universo Turístico, con aun tímidas pero valorables propuestas.
Brasil, trata de recomponer su industria Turística, lo que le está costando un gran esfuerzo, en convencer a los visitantes de sus excelencias aunque obviando el tema de la seguridad.
Chile, con su modesta propuesta de naturaleza y ecoturismo, va avanzando en objetivos importantes en esta materia, elevando su cifra actual de visitantes a 6,5 millones.
Colombia, sabe que lo tiene difícil, pero apuesta por las circunstancias positivas del presunto alto el fuego definitivo, para exhibir las maravillas que encierra este maravilloso destino.
Costa Rica, presume de su estabilidad manifiesta y de su altísima oferta de calidad irreprochable, para convencer de que es una de las mejores apuestas en inversión y visita.
Cuba, donde lamentablemente el Ministro Marrero, descendiente de Canarios, y participante también desde la primera edición, nos lanza su aberrante y obligado para el, discurso "revolucionario", donde no siquiera el veleta Hussein Obama sale bien parado. Presumiendo de seguridad y estabilidad y ocultando las grandes y graves carencias de este destino. Afortunadamente en este Foro, no se reprime a nadie y pudo desbarrar lo que quiso con el aplauso de los inversores presentes beneficiados de momento del "dedo" adjudicador.
Siguieron ElSalvador, Guatemala y Honduras, con su lucha por disimular sus graves problemas internos y de seguridad personal y jurídica para atraer a inversores y visitantes. Cabe destacar a Paraguay que se postula no solo turísticamente sino también, como Proveedor de carnes y cereales, como soja y demás, animándonos a comprar productos de su marca y producción. Finalmente los países estrella en términos turístico como Dominicana, y México, presumen de cifras y excelencias sin fin que ofrecen a cualquiera que se interese por el negocio turístico. Como curiosidad, se anuncio la presencia de la Ministra de Turismo de la llamada "RB de Venezuela", Dª Marleny Contreras, pero finalmente ni apareció ni se excuso. Hubiese sido interesante oír lo que tenía que decir esta señora, pero al parecer entendió lo complicado de su exposición y desistió.
Este año, se le impuso al Sr Fluxa, Presidente de Iberostar, la muy merecida medalla de Prócer del Turismo español en Iberoamérica. Continuo la edición con interesantes intervenciones y coloquios, de los importantes participantes, y finalmente, el acto fue clausurado por los organizadores , dando el honor del cierre a la secretaria de Turismo de España Dª Matilde Asían.