Análisis y Opinión

Análisis de los mercados

Arcadi Orrit

PERSPECTIVAS ALCISTAS A CORTO PLAZO

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

Javier Labiano | Domingo 19 de febrero de 2017
Las comparecencias de la Sra. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed) ante el Congreso y el Senado de Estados Unidos han puesto de manifiesto que el organismo monetario continúa con la idea de subir los tipos de interés a lo largo de 2017. La Sra. Yellen dice que sería imprudente esperar demasiado a realizar estos movimientos y el mercado da como hipótesis más probable que tengamos tres subidas de tipos de un 0,25% en lo que resta de año. La Sra. Yellen también aprovechó para dar algunos mensajes a la nueva administración Trump, en el sentido de que una regulación demasiado restrictiva en cuanto a la inmigración podría tener efectos negativos en el crecimiento (posible escasez de fuerza laboral) o bien en el hecho de que las medidas que se tomen pudieran suponer un incremento desmesurado de la deuda pública (en especial si se opta por recortes significativos de impuestos).

En cuanto a la macro, en Estados Unidos las referencias han sido más bien positivas, con unas ventas minoristas de enero en progresión de +0,4% mensual (+0,8% mensual ex autos) y una encuesta manufacturera de Nueva York de febrero que superaba expectativas. Sin embargo la producción industrial de enero decepcionó cayendo un -0,3% mensual y el IPC de enero se situaba en el +2,5% anual, una décima por encima de lo previsto, lo que refuerza las expectativas de subidas de tipos.
En Europa, lo más destacable ha sido la encuesta ZEW de febrero en Alemania, que se ha situado por debajo de las previsiones.
Las bolsas han tenido un comportamiento claramente alcista durante la semana. ElIbex 35 ha llegado hasta los 9.614 puntos, aunque al cierre semana ha retrocedido hasta los 9.500 puntos. El Eurostoxx 50 ha alcanzado los 3.334 puntos y ha cerrado en los 3.308 puntos. Y el S&P 500 continúa imparable su escalada, cerrando en máximos semanales en los 2.351 puntos.
Así pues, el rebote en soportes relevantes de la semana pasada ha tenido continuidad esta semana, eso sí, hasta alcanzar los niveles de resistencia en vigor, como la zona de los 9.600 puntos del Ibex 35, pero no superando dichas resistencias, al menos de momento. Seguimos pensando que los mercados tienen potencial alcista, incluso a corto plazo, pero con máxima prudencia ya que índices como el S&P 500 americano comienzan a presentar un importante grado de sobrecompra.
Por tanto, de cara a la semana que viene, continuaremos con una perspectiva alcista de corto plazo, siempre y cuando el Ibex 35 no pierda la zona de soporte de los 9.200 puntos.