Empresas

Cómo ahorrar usando gases industriales

HAY QUE FAVORECER QUE NO SE MANTENGAN EXCEDENTES

· Los diferentes fabricantes y distribuidores de gases para la industria tienen un compromiso con el medioambiente

Redacción | Viernes 24 de febrero de 2017

Los gases industriales se utilizan en toda la geografía mundial durante las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana, ya que, además de una gran versatilidad, tienen una amplia gama de aplicaciones y usos como, por ejemplo: soldar, congelar, enfriar, calentar o suministrar energía. Son imprescindibles en una gran cantidad de procesos de la industria del metal, química, energética o alimentaria. Y están presentes en situaciones como la conservación del medio ambiente, la elaboración del vidrio y la electrónica, la construcción civil, la elaboración de plásticos y cauchos, la medicina, la investigación y la ciencia. Son también muy útiles en la investigación de propósitos de todo tipo. Los gases de Abelló Linde, que provienen de una empresa pionera en la obtención y el suministro de gases industriales, son un ejemplo de buen producto, ya que la mencionada compañía está a la vanguardia de la industria mundial de separación del aire y del sector del gas industrial.



Los diferentes fabricantes y distribuidores de gases para la industria tienen un compromiso con el medioambiente, por lo que siempre buscan que sus mezclas sean finalmente agentes no contaminantes, ya que sea de manera directa o indirecta, todos consumimos gases industriales, dentro de los cuales se encuentran algunos tan conocidos como el oxígeno, el nitrógeno o el hidrógeno.

Por estas y muchas otras razones es posible ahorrar, económicamente hablando, utilizando los gases industriales. Un ejemplo de ello es la botella móvil Genie, que además de ser más práctica y fácil de usar, es totalmente reciclable, pudiendo recargarse y usarse cientos de veces. Otro ejemplo, es el almacenamiento y conservación de alimentos por largos períodos de tiempo, lo que permite ahorrar porque así se compra la cantidad justa y necesaria, favoreciendo que no se tengan excedentes. Es por ello que numerosas empresas de mercados de todas las clases preferirán esta opción ante cualquier otra, aumentando así la calidad de sus productos y servicios y obteniendo grandes reservas y beneficios económicos.

Por otra parte, los gases industriales pueden mejorar la seguridad de los procesos de producción y la calidad de los productos, además de ofrecer más rentabilidad, lo que proporciona mejores resultados a aquellos que los utilicen. Esto se traduce en obtención de clientes potenciales y reales, cuyas adquisiciones son ventas aseguradas, que se convierten en recompensas económicas para la empresa proveedora.

También existen otros tipos como los gases medicinales o los gases especiales. Los primeros llevan más de 100 años utilizándose en el sector sanitario para muchas formas de diagnóstico y tratamiento modernos, como soporte respiratorio, agentes anestésicos, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. Los gases especiales, por su parte, tienen elevada pureza (99,99% o superior) y, de esta manera, ayudan a aumentar la productividad, optimizar el rendimiento y reducir los costes de los sectores que los utilicen. Normalmente, los gases no aparecen de manera tan pura en la naturaleza, sino que suelen estar mezclados y, por ello, a la hora de elaborar diferentes productos sueltan sustancias de desecho que después deben ser eliminadas. En el caso de los gases especiales, este proceso se suprimirá, brindando más ahorro rapidez a la operación.