El Congreso está dirigido a profesionales del e-learning en España y América Latina, donde proveedores de cursos on line, contenidos digitales, plataformas, tecnología ed-tech, empresas, universidades, administración pública, colegios y profesionales de más de 25 países estarán presentes compartiendo sus conocimientos y novedades, entre ellos: España, Portugal, Venezuela, Estados Unidos, Bélgica, Colombia, Perú, Ecuador, Chile; cuenta con la participación de 70 ponentes, 33 Firmas Expositoras, 200 congresistas y más de 5.000 visitantes compartirán su conocimiento durante dos intensas jornadas.
EXPOELEARNING, presenta como temática central el Machine Learning, dará a conocer en detalle esta nueva tendencia de la mano de ponentes expertos, como Andreu Veà, Virginio Gallardo, Pascual Parada y Jesús Martínez, quien además presentará su libro “Nuevos Modelos de Formación para Empleados Públicos. Guía para la transformación” en el Digital Corner.
Se tratarán durante los dos días del Congreso temas y tendencias como: “Entrenando para el Futuro; Internet, Machine Learning, Deep Learning y Big Data” de la mano del Keynote Speaker Andreu Veà, fundador y actual presidente de Internet Society España y único europeo seleccionado para servir como asesor en el comité de “Internet Hall of Fame”; y temas relacionados al mundo de la Gamificación y Storytelling, Robótica y Realidad Inmersiva, Social and Collaborative Learning, entre otros temas que serán presentados por calificados ponentes expertos en la materia. Se presentarán 5 casos prácticos de: INCIBE (León), INFINITE (Portugal), LEARNSITY (Venezuela), ADIF (Madrid) y Departamento de Salud (Barcelona).
Los informes sobre e-learning y RRHH con las tendencias del año hablan mucho acerca de las consecuencias que la robótica y la inteligencia artificial traerán a nuestras vidas, tanto en el ámbito personal como profesional.
El ponente Jesús Martínez, director del CEJFE-Departamento de Justicia de la Generatlitat de Cataluña, afirma: “El machine learning, que es el objeto y temática prioritaria del Congreso, ya está comportando cambios importantes en todos los sectores de la sociedad. El de la formación, y el del aprendizaje, no son una excepción. Creo que aún no hay demasiada sensibilización para entender lo que significa todo este proceso que encabeza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Las personas ya están aprendiendo desde hace tiempo de forma autónoma y por su cuenta, y ahora se añade un nuevo elemento a sus dispositivos tecnológicos: la inteligencia artificial”
ALGUNAS NOVEDADES 2017:
· Toda la información en www.expoelearning.com / www.exporrhh.com / www.aefol.com
· Sígueles en Twitter: @aefol