Empresas

Ocho claves a tener en cuenta para adentrarse en el mundo online

LA EMPRESA ANDALUZA

El reto de adaptar la tienda física al canal online en el mercado Andaluz: Conclusiones del “I Ecommerce Tour Sevilla”

Redacción | Sábado 08 de abril de 2017
Más de 500 profesionales del comercio electrónico se reunieron el pasado 30 de abril en la primera edición del “Ecommerce Tour Sevilla”. A lo largo de las distintas ponencias a cargo de empresas como Webpower, Click Canarias, GLS, Mailing Andalucía, Foro Marketing Sevilla o la Asociación de Ecommerce de Andalucía (ANDCE), se repasaron los principales retos a los que se enfrentan las empresas tradicionales andaluzas que quieren llevar su negocio al mundo online para poder competir en el viaje a la conquista del usuario digital.

A continuación, la organización hace un resumen de las principales claves y consejos a tener en cuenta. Sin miedo a dar el cambio – Las cifras demuestran que el comercio electrónico es el futuro. Fran Navarro, Ecommerce Manager y responsable de Marketing online de Chuches Online, compartió con los asistentes su crecimiento fulgurante. “En 2009 facturamos sólo 400 euros, en 2016 alcanzamos los 700.000 euros en ventas”.

Atacar nichos de mercado – en palabras de Jordi Ordoñez, consultor eCommerce, la mejor baza para pelear con los gigantes del comercio electrónico, es explotar nichos de mercado, y competir en servicio preventa, especialización y producto propio.

Personalización, personalización, personalización - Las empresas deben ser capaces de convencer al usuario en 3 minutos, que es el tiempo que pasa una persona navegando por la tienda online. En este sentido, “el usuario que entra por primera vez en la página web ya deja datos que cuando vuelva son valiosos. Debemos analizar los datos y darles uso para adaptar nuestra web a sus necesidades”, aseguró Teresa Sánchez-Herrera, Marketing Manager en RetailRocket.

Prioriza la logística – Para entrar en el mundo online, hay que redefinir los procesos del negocio, pues cambian totalmente. El clave, la logística. En este aspecto, Noelia Lázaro, Directora de Marketing Packlink, señaló que “el alto coste del envío es principal motivo para no cerrar la compra”. Según los datos de esta plataforma logística, el 21% de las exportaciones españolas al extranjero son de Andalucía. También el éxito de Electrocosto, fue idear una estrategia de venta y logística online de electrodomésticos, donde los clientes son exigentes.

Habla al cliente extranjero – ampliar horizontes es una decisión de éxito en el comercio online, canal idóneo para ello. La empresa sevillana MasAltos.com aseguró que su estrategia de marketing directo dirigida a cada uno de los mercados en los que opera le permite vender en 90 países, y le reporta 80.000 clientes, y una facturación que alcanza el millón de euros, de los cuáles el 90% son online y el 65% exportaciones.

Invertir en marketing es rentable – En palabras de Inma Ponce, invertir en marketing online triplicó el número de ventas de la famosa SCALPERS, desde donde también aconsejan establecer unos “cimientos sólidos” desde donde hacer crecer el negocio de forma óptima.

Ofrece fórmulas de financiación para fidelizar – El cliente online recurre cada vez más a las fórmulas de financiación. Según Inés Baiges, Sales Manager en Digital Origin /Paga+Tarde, “si es un cliente recurrente, la financiación inmediata se convierte en una herramienta de fidelización para la tienda online”. Según esta empresa, puede llegar a incrementar un 40% las ventas.

Facebook para Pymes – Optar por los servicios de Facebook para pymes es también una solución rentable. Desde modalidades para generar notoriedad en la marca como Sequenced Storytelling o Video remarketing, pasando por soluciones para generar demanda como Canvas, de adquisición como Lead Generation, o de transacción.