El recorte de la producción en la OPEP durará seis meses, en la primera reducción en ocho años para la OPEP. Rusia y otros diez productores ajenos a la organización también acordaron reducir su producción.
Como Estados Unidos no se unió a la reducción de producción petrolera, el incremento en la producción petrolera estadounidense puede ser un gran desafío para la organización. La producción petrolera de los países productores que no pertenecen a la OPEP también podría incrementarse en 2017.
"El número de pozos de perforación y la reactivación del gasto de las compañías son los dos factores más importantes que conducirán a un esperado aumento de la producción en los siguientes meses", señaló el informe.
La OPEP produjo 31,93 millones de bpd el mes pasado, menos que su tope de producción establecido en la última reunión.
Fuentes secundarias de la OPEP mostraron que la producción de Arabia Saudí subió en marzo a 9,994 millones de bpd, cifra que se encuentra por debajo del objetivo de recorte. Pero este aumento fue compensado por la reducción de la producción en otros Estados miembros.
Arabia Saudí es el mayor productor de la OPEP.
Los Estados miembros de la OPEP se reunirán el 25 de mayo para discutir si es necesario extender otros seis meses el acuerdo de recorte de la producción.