Análisis y Opinión

Evitar los procesos de radicalización

Francisco Meana

BUSCANDO LA CONVIVENCIA Y LA CUDADANÍA

· Por Francisco Meana

Francisco Meana | Domingo 16 de abril de 2017
Es obligado a buscar soluciones, para los seres humanos y mejorar la existencia del ser pensante. Debemos buscar un mapa de conocimiento, llamado, proceso metodológico, que puede identificar los análisis de redes sociales, con una profunda radicalización, que comparte ideologías, herramientas de carácter violento y pensamientos, con fuertes contenidas de odio, enlazadas, con visiones totalitarias.

El “saber quien” son aquellos, que incitan a fracturar, dividir y fanatizar muestreado su capacidad multiplicadora, para arañar la convivencia plural y el principio de entendimiento de la ciudadanía. Todo conocimiento, hay una configuración visual y verbal. El mundo de los violetos, visualiza un mundo irracional de un mundo muy pequeño, carente de ver, un proceso de desarrollo mental de armonización, y vivir un presente racional.

Visualización Verbal; comunidades virtuales, cada vez más fuertes cargadas de rencor, facciones violentas y empleo de paginas cercanas al crimen organizado y terrorismo.

El conocimiento de estos factores, debe generar una comunicación que evalúe, fomentar la creatividad “del sujeto” en el mundo laboral, educativa y vecinales. Los problemas individuales, como colectivas. Crear un conjunto de valores, que se forje, la vida de todo ser humano.

Las sociedades avanzadas, debe crear un marco como naturaleza de la situación, que mejore riqueza cultural, plural y dinámico. Mejorando el marco situacional (vivienda, intercultura y participación social). A nivel del sujeto, especialistas en sociología, psicología y trabajadores sociales, que mejoren, los problemas mentales.

Este enfoque, no es la solución a los problemas humanos, pero el alma humana crear capacidades inimaginables, en un mundo futuro, mas estructurado y menos violento.