Esta misma tendencia al alza se repite en las principales ciudades españolas. De este modo, Madrid se posiciona como la ciudad más cara, con una media de 101€ por noche. Con vistas a Europa, Zúrich (175€) ha superado a Londres (170€), cuyos precios han bajado un promedio del 0,6%, posicionándose como la ciudad del continente más costosa. A nivel mundial, según los datos de HRS, Washington (242€), Sídney (206€) y Miami (200€) se colocan en el pódium. Por ello, HRS recomienda a los viajeros que se decanten por estos destinos que comparen los precios.
En cuanto a la subida de precios de los hoteles en España el récord lo tieneS´Arenal (+20,9 %), que se anota el mayor aumento, seguido de Alicante (+17%) y Madrid (+8,6%). Cabe destacar el caso de Sevilla y Zaragoza, que se establecen como las únicas ciudades de España cuya media en los precios de sus hoteles no han sufrido ningún cambio interanual en el trimestre.
Europa: Zúrich adelanta a Londres como la ciudad más costosa
En el periodo de enero a marzo los hoteles de Estambul han notado una depreciación del -6,3 % (de 79€ a 74€), mientras que Moscú ha pasado de 83€ en 2016 a 105€ en 2017, estableciéndose como la ciudad europea más cara. Por otro lado, Oslo, que ha pasado de 121€ a 139€, ha registrado un crecimiento, un 14,9%. Atenas, en cambio, ha bajado sus precios hoteleros de 88€ a 76€ de media, lo que supone un descenso del -2,3 %, y es, junto con Praga y Varsovia, la ciudad europea más barata para alojarse.
Otros países del mundo: las tendencias de precios no se ponen de acuerdo
Según el análisis realizado por HRS, las metrópolis internacionales no se ponen de acuerdo en establecer una tendencia al alza o a la baja de sus precios hoteleros. Washington es el lugar más caro del mundo para alojarse (242€); sus precios han aumentado un 16,9 %. Le siguen Sídney (206€) y Miami (200€). Sin embargo, la capital de Malasia es la metrópoli más económica para alojarse y es que Kuala Lumpur ha bajado sus tarifas un 13,1 %, situando el coste medio por noche en 53€. Ciudad del Cabo, con un 32,4 % se convierte en la ciudad que más ha subido sus precios (143€ en 2017 frente a 108€ en 2016).