En este sentido, una encuesta realizada por el servicio de reserva de alojamiento para estudiantes Uniplaces.es, muestra que el 36% de sus propietarios considera necesaria la regulación de las viviendas turísticas. Joaquín Mencía, CEO de la compañía en España, afirma que “este dato recoge la incertidumbre que sienten muchos propietarios a la hora de alquilar sus viviendas. Y sirve como ejemplo de que, muchos de ellos, prefieren alquilar sus propiedades y habitaciones dentro de un ámbito más regulado, para evitar cualquier tipo de problema.
De este porcentaje, un 29% considera necesaria la regulación con el fin de que todos los actores inmersos en el proceso de alquiler paguen los impuestos que les corresponden. Mientras que, el 7% restante está a favor de una regulación que permita controlar más el mercado pues entienden que “la falta de regulación de las viviendas turísticas tienen un impacto negativo en los precios”.
En contraposición a estos datos, la encuesta de Uniplaces también recoge que existe un 37% de propietarios que no están de acuerdo con que se regule esta actividad, pues consideran que “todo el mundo debería poder alquilar su vivienda como le parezca” mientras que otro 27% afirma que “no debería multarse a los propietarios de viviendas turísticas porque no hacen competencia a los establecimientos hoteleros”.
“Esta situación de controversia hace que muchos propietarios se decanten por alquilar sus viviendas a medio o largo plazo, en vez de por un alquiler vacacional”, explica Mencía. Así, según recoge la encuesta, un 24% de los propietarios consultados reconoce que este tipo de alquiler es “más legal” que el vacacional y un 14% prefiere alquileres más largos porque “evitan multas”.
No obstante, los propietarios encuentran otras ventajas de alquilar por periodos más largos frente al alquiler vacacional. Un 68% afirma que “es más cómodo ya que no tienes que estar cambiando de inquilinos cada poco tiempo”, al 38% le preocupa la convivencia con sus vecinos por lo que prefieren alquileres largos con los que se “evitan molestias y conflictos con el resto de vecinos”, y otro 35% considera que los pagos son más seguros en este tipo de alquiler que en los turísticos.
Además, según los datos recabados por la compañía, el 33% de los propietarios alquila sus viviendas entre 6 meses y un año. La misma cifra que afirma que prefiere alquilar por temporadas que van de 3 a 6 meses. Así, son minoría quienes alquilan entre 1 y 3 meses, el 22%, y quienes alquilan más de un año, el 12%. “Unos datos que muestran que muchos propietarios prefieren alquilar a medio plazo para disponer más libremente de su vivienda y adaptar los precios a cada momento del mercado”, explica Mencía.