En este nuevo escenario se generarán nuevos modelos de negocio y de prestación de servicios productos y servicios financieros. Entidades tradicionales y nuevas start ups y neobancos colaborarán bajo la fórmula de nuevas plataformas bancarias.
Durante la próxima edición de Revolution Banking 2017 ( Madrid, 11 de Mayo), el evento Think Tank anual más importante del año en el sector bancario, se profundizará y analizará el futuro de la banca entorno a este cambio PSD2 y el camino hacia el Open Banking. Contará para ello con entidades bancarias, neobancos y fintech europeas, y hasta más de 90 profesionales de primer nivel de la banca.
Con la llegada del Open Banking, se espera que surjan nuevas empresas especializadas en productos bancarios específicos. “Nos acercamos a una banca Marketplace al estilo Amazon donde encontraremos servicios o productos ofrecidos por las entidades y otros similares o diferentes ofrecidos por empresas especializadas, donde el consumidor podrá elegir”, explica Iván Cortes, Director de Contenidos de Revolution Banking 2017, el evento referente del sector bancario en España.
Un ejemplo de lo que puede ocurrir con la entrada en vigor de la nueva normativa PSD2 puede ser que un banco no conceda al consumidor una hipoteca, pero sin embargo acuda a una tercera empresa, no bancaria, especializada en la gestión de hipotecas y sí se la conceda.
La directiva PSD2 supone un cambio radical en el ecosistema bancario que permitirá la prestación de servicios bancarios especializados o de nicho en ámbitos tales como la gestión de patrimonios, la inversión inmobiliaria, los pagos, la financiación de empresas y particulares así como la, asesoría financieras y de inversiones..
De mismo modo nuevos players aparecerán en este ecosistema con el fin de operar y ofrecer servicios tradicionalmente sólo ofrecidos por la banca. 3 son los nuevos frentes que se abren para las entidades tradicionales
- Las citadas Fintech
- Los gigantes tecnológicos contenidos en el acrónimo GAFA: Google, Amazon, Facebook, Apple
Los llamados “Telcobanks”, entidades bancarias participadas o impulsadas por los operadores de telefonía
Durante la jornada de Revolution Banking 2017 se presentarán importantes modelos de casos de éxito ya operativos en otros países como el O2 Banking resultado de la suma de la alianza de la operadora telefónica y un banco alemán Fidor Bank. Precisamente este modelo de éxito lo ha llevado a cabo un español en Alemania, Fernando Burgos Herce, quien dará una esperada ponencia sobre el mismo .
En Revolution Banking 2017 participarán también representantes de innovadoras Fintech : RAISIN, KANTOX, LENDNETICS, 2GETHERBANK o BIGBANK.
Otro de los temas estrella de la próxima edición Revolution Banking será el de los Neobancos, bancos que sí tienen licencia bancaria y operan en nichos muy específicos. En el evento se presentarán otros casos internacionales con representantes de estos neobancos: Monzo (Reino Unido), MBank (Polonia), Compte Nickel (Francia), Civilised Bank (Reino Unido).