Las obligaciones, problemas y rutinas cotidianas son los principales desencadenantes del estrés, un trastorno que se manifiesta en nuestro organismo de muy distintas formas: desde aumento de peso, insomnio o pérdida de cabello hasta enfermedades cardiovasculares o úlceras. Uno de los consejos de los expertos para atajar los síntomas del estrés es que rompamos con la rutina y hagamos algo fuera de lo normal, por ello, olvidarnos del tupper algún día y salir a comer fuera, es una opción estupenda para ayudar a nuestro cuerpo a relajarse.
Los caprichos más recomendables
Aunque el estrés no sólo nos lleva a comer más, sino productos más grasos y calóricos, hay que tener en cuenta que algunos de ellos son perfectos para combatir los nervios. El chocolate, las nueces o el vino son algunos de ellos. Saber combinarlos en su justa medida permitirá que nos sintamos mejor después de ingerirlos.
En cuanto a los platos hay que procurar elegir aquellos preparados con productos naturales y elaborados a partir de verduras frescas, de modo que quedemos saciados, pero no hinchados y pesados. “En Bendita Locura tenemos muchos platos que responden a estas premisas, pero quizás el más adecuado para estas fechas, sea nuestro salmorejo con toque de remolacha y anchoa del cantábrico o virutas de jamón” – apunta David Monzón, copropietario del gastrobar. El tomate del salmorejo es rico en vitamina C, por lo que nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y a reducir la sensación de cansancio, mientras que la remolacha, como todos los frutos de color morado, contiene antocianinas, unos pigmentos hidrosolubles que ayudan a reducir el estrés: “Como plato principal podemos decantarnos por una musaka, ya que su ingrediente principal es la berenjena”, nos dice David. Las berenjenas además de contener antocianinas cuentan también con bioflavonoides, muy reconocidos para controlar la presión arterial y aliviar el estrés. Además, la canela con la que está sazonada, tiene efectos relajantes y se utiliza desde hace muchos siglos para mejorar la ansiedad porque es un gran relajante natural.