El informe de Deloitte analiza las respuestas de 93 directores financieros de empresas españolas que representan a la mayoría de los sectores de actividad. También incluye algunos de los resultados de la encuesta realizada a nivel europeo a 1.590 CFOs de 19 países.
Optimismo de los CFOs
Esta apuesta por el riesgo va en línea con la percepción positiva que los directores financieros tienen sobre la situación actual de la economía española. En este sentido, un 42% considera que es buena, frente al 28% que manifestaba esta impresión en las cuatro últimas ediciones de la encuesta.
Asimismo, las previsiones de los directores financieros sobre la evolución de la economía española también reflejan este optimismo. Un 44% de los CFOs considera que estará en crecimiento en los próximos 12 meses, frente al 30% que opinaba así en la pasada edición.
En esta línea, un 50% de los encuestados considera que la consolidación del crecimiento de la economía española ya se ha producido o se producirá en la segunda mitad de 2017, y un 40% opina que será a lo largo de 2018. Estos datos contrastan positivamente con los obtenidos, tanto en la edición anterior del estudio como en la de hace un año (41% y 39%, respectivamente).
Unión Europea
La percepción que los CFOs españoles tienen sobre la evolución de los indicadores de sus empresas está también por encima de la media europea. En este sentido, un 74% espera que los ingresos de sus empresas aumenten, frente al 69% que opina así a nivel europeo; la mitad espera también incrementos en el margen operativo, superando al 45% europeo; un 46% espera un incremento del nivel de inversión, por encima del 40% europeo, y un 45% lo espera en el número de empleados, frente al 33% de los CFOs europeos.
El optimismo español se manifiesta de igual forma en las perspectivas que los CFOs tienen de la economía de la Unión Económica y Monetaria, que mejoran los resultados de la anterior encuesta. En este sentido, un 13% de los CFOs estima que estará en crecimiento en los próximos 12 meses. Asimismo, se incrementa el porcentaje de los que consideran que experimentará una lenta recuperación, alcanzando el 72% de los encuestados.
En relación a la opinión de los directores financieros sobre la mejor manera de asegurar el futuro éxito de la Unión Europea y sus estados miembro, un 68% de los CFOs de empresas españolas considera que es necesaria una mayor integración económica y política. Este dato contrasta, una vez más, con el de sus homólogos de la Unión Europea, quienes opinan en un 49% que es más adecuado tener una Europa de varias velocidades.
Prioridades de los CFOs
Las estrategias expansivas encabezan las prioridades de los CFOs, siendo el aumento de la productividad y la eficiencia la que más han señalado los directores financieros, con un 65%. En segundo lugar, se encuentra el crecimiento orgánico, con un 48%. En tercer lugar, con un 47%, se ubica el control de costes.
Por último, es destacable la importancia que ha alcanzado la digitalización de la empresa, que está transformando las compañías a todos los niveles. De hecho, no ha hecho sino subir en la lista de prioridades de los directores financieros durante los últimos años. Así, según el informe elaborado por Deloitte, un 42% de los encuestados lo considera una prioridad alta para los próximos 12 meses, 9 p.p. más que los que opinaban así hace 6 meses.