Empresas

El Fondo Inteligente de EVO Banco suma cerca de 50 millones de euros

TRAS 6 MESES EN EL MERCADO

Más de 7.800 usuarios ya deciden desde su móvil con un solo clic cómo distribuir su inversión entre renta fija y variable

Redacción | Jueves 01 de junio de 2017
El Fondo Inteligente de EVO Banco ha superado los 49,3 millones de euros gestionados tras seis meses desde su lanzamiento al mercado. Este producto, con filosofía fintech, acerca los fondos de inversión a los clientes ahorradores de una forma sencilla, segura, transparente y multicanal. Más de 7.800 clientes han invertido durante este período en el Fondo Inteligente, un producto que ofrece dos políticas de inversión en un único fondo

Con él, los clientes pueden elegir, con un solo movimiento de dedo desde su teléfono móvil, cómo distribuir su inversión entre renta fija a corto plazo o renta variable referenciada al IBEX 35. Con este fondo, EVO Banco permite que cada usuario elija, en cada momento, cómo quiere repartir su dinero en función de si prefiere inversiones más prudentes o algo más atrevidas.

En esto seis primeros meses, los partícipes han optado en mayor medida por una posición más prudente, que a día de hoy gestiona 43,4 millones de euros, el 88% del saldo total del fondo. La rentabilidad acumulada en lo que va de año del compartimento de renta fija se sitúa en 0,43%. La rentabilidad acumulada exclusivamente por el compartimento de renta variable se eleva hasta el 16.36%.

Según Enrique Tellado, consejero delegado de EVO, “Este producto está demostrando que los fondos de inversión no son necesariamente productos difíciles de entender ni están reservados a personas con altos conocimientos financieros. Se pueden diseñar de tal modo que sean una alternativa sencilla, fácil y adaptable a todo tipo de clientes con la que, además, los inversores pueden conseguir rendimientos muy interesantes para su dinero”.

Como refuerzo pedagógico para los usuarios de Fondo Inteligente, los usuarios cuentan con un sistema de gamification integrado en la app de banca móvil de EVO que proporciona información sobre los movimientos de los 50 inversores con mayores rentabilidades, las cuales se han situado durante este período entre el 15% y el 25%.

El saldo medio por inversor del Fondo Inteligente ha sido de 6.255 euros durante estos seis primeros meses. Los inversores han sido un 54% hombres y un 46% mujeres, con una media de edad de 37 años.

Desafío inteligente, un reto solidiario y educativo

Coincidiendo con el lanzamiento del producto, EVO Banco puso en marcha el “Desafío Inteligente” dirigido a escuelas de negocios y celebridades de nuestro país, con fines educativo y benéfico respectivamente.

La escuela ganadora de la competición educativa ha sido el IE Business School, con una rentabilidad del 23,98%, seguida por la Universidad de Navarra, CUNEF, ICADE, Deusto Business School e IEB - Instituo de Estudios Bursátiles, con unas rentabilidades situadas entre el 20,29% y el 6.1%.

El “Desafío Inteligente” entre celebridades contó con la participación de la actriz Ana Milán, el presentador Juanma López Iturriaga, y el jugador de baloncesto Felipe Reyes, quien ha resultado ganador de la competición con un 16,43% de rentabilidad acumulada. Los 10.000 euros obtenidos por Felipe Reyes como ganador serán destinados a Unoentrecienmil, ONG elegida por el baloncestista

EVO Banco, la innovación fintech al servicio de ahorradores e inversores

EVO Banco continua reforzando su estrategia de innovación con el objetivo de facilitar alternativas de inversión a los ahorradores tradicionales. Además del Fondo Inteligente, que facilita a los usuarios la elección sobre su exposición al riesgo, EVO Banco ha sido la primera entidad financiera española en cerrar un acuerdo con Finizens para ofrecer un plan de ahorro 100% digital y automatizado.

Este acuerdo permite a los usuarios, con independencia de su nivel de conocimiento financiero o patrimonio, beneficiarse de un algoritmo que selecciona los mejores activos del mundo y diseña planes de ahorro y carteras de inversión diversificadas y con menos comisiones que la banca tradicional.