Ahora que inicia una nueva etapa, el Colegio no recibe ninguna subvención pública y se mantiene gracias a las cuotas de sus colegiados. Gracias a colegiados que siguen manteniendo su colegiación podemos ofrecer todos los servicios que el Colegio prestaba hasta ahora, entre ellos el Servicio de Empleo y Carrera Profesional, nuestro programa de prácticas remuneradas en empresas para menores de 30 años, los recursos que presentamos frente a convocatorias que no incluyen nuestras carreras, cursos a precios reducidos, asesoría jurídica gratuita, difusión de eventos de interés para la profesión, organización de conferencias, mesas de debates, etc., servicios con importantes descuentos (ASISA, asesoramiento psicológico, CaixaForum), premios, participación libre de los miembros colegiados en nuestros grupos de trabajo (Comisión de Igualdad, Grupo de Inmigración, Refugio y Asilo, Grupo de Reflexión sobre Integración Europea, Grupo de Sociología de la Infancia, y Comisión de Sociología Clínica), cesión del salón de actos a personas colegiadas para presentaciones de sus libros, etc.
Además, en esta nueva etapa que abrimos ahora, esperamos poder ofrecer a todas las personas colegiadas una mayor amplitud de servicios, y poder realizar muchas más actividades en todos los campos. Por otra parte, con el pago de la cuota es posible llevar a cabo un ejercicio de solidaridad intergeneracional y colegial, por el que los y las colegiados con una situación profesional más asentada, contribuyen a unos servicios que necesitan más las personas recién tituladas, que se están comenzado su trayectoria profesional en el ámbito de las ciencias políticas o la sociología.
Por todo ello, si se quiere renovar la colegiación, puede el interesado ponerse en contacto con el teléfono 91-547-34-80 o escríbir al correo electrónico colegio@colpolsoc.org o coordinacion@colpolsoc.org