Mientras que en España el gasto asciende a los 30€ - similar a otros países como Italia o Portugal -, países como Suecia, gastan 177 euros, en Dinamarca la cifra asciende hasta los 191 euros y Suiza, a la cabeza de los países europeos, dirige 262 euros para la adquisición de este tipo de productos.
“Pese a que España es el primer productor ecológico de Europa y se encuentra en el top 10 de los mercados del mundo en términos de consumo, aún queda camino por recorrer ya que, pese a la concienciación de los beneficios para la salud, está la barrera del precio. En nuestra web ofrecemos precios muy ajustados gracias a nuestro modelo de negocio online, lo que nos permite salvar ese problema. Además, apostamos por no limitarnos a alimentación o productos de belleza en exclusiva sino por abrir el abanico hacia la puericultura y también el hogar” comentan desde OrganicMinimarket.com.
Mientras que en Estados Unidos, Alemania o Francia, encabezan el consumo, la ventaja de España reside en los usos de los suelos españoles y su reconversión al cultivo ecológico, hecho que ha situado a nuestro país como uno de los principales productores por detrás de gigantes como Australia, Argentina o el propio Estados Unidos.
Esto da una nueva vida a los campos y ganaderías que ven cómo, sus materias primas responden a la nueva necesidad de una industria en pleno crecimiento y que promete volver a batir record de facturación este 2017.
“Apostar por abrir el abanico de productos y facilitar distintas líneas en una sola web, donde también están los vinos ecológicos puede servir para reconducir la economía agrícola y ganadera española en el medio plazo” indican desde Organic Minimarket.