REACTIVACIÓN DEL CONSUMO POR REAPERTURA DE FESTIVOS
El domingo 6 de noviembre, fecha clave
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) ha estimado un incremento del 2,5% en la afluencia de público respecto al mismo festivo de otoño del año pasado y resalta la reactivación del consumo que provoca las aperturas de festivos.
El próximo domingo, primer festivo de la campaña otoño – invierno en el que las grandes superficies valencianas abrirán sus puertas, será muy positivo en cuanto a la cantidad de público que está previsto que acuda a los establecimientos que representan al comercio moderno a realizar sus compras. Las previsiones cifran en un 2,5% el crecimiento de clientes con respecto a otras aperturas similares del año anterior. En cifras absolutas serán aproximadamente 500.000 las personas que visitarán las tiendas de ANGED. Las aperturas en festivos es un de las medidas que ANGED, viene solicitando al Gobierno en un numero de 16 al año como medida para reactivar el consumo, asi como facilitarles las compras a los consumidores.
Según Antonio López-Pena, portavoz de ANGED en la Comunidad Valenciana, “para ANGED la apertura de festivos está demostrando su adecuación a las exigencias y demandas del consumidor valenciano, que ve como de esta manera se facilita el acceso a los comercios en aquellos días que mejor se adaptan a sus necesidades. Sin duda, abrir los festivos es una de las alternativas más rápidas para reactivar el comercio, tal y como lo han entendido las autoridades europeas. Abrir un día más a la semana favorece incrementar las ventas en un 15% e incrementar por tanto el empleo. De ahí que la postura de nuestra asociación sea la de liberalizar las aperturas de nuestros establecimientos para que, al igual que hoy ya puede hacer el pequeño comercio, cada establecimiento pueda abrir cuando lo considere comercialmente más interesante para el consumidor”.