Viajes y hoteles

Vivir en La Paz, una de las ciudades más altas del mundo

CRECIMIENTO EN UN CIUDAD CON MUCHA HISTORIA

· Si eliges Bolivia para asentarte o si vienes de visita para una larga temporada, incluso si eres un turista y estás de paso, habrá cosas de este país que siempre quedarán impregnadas en tu memoria

Redacción | Miércoles 06 de diciembre de 2017

La gente de este pueblo te cautivará y siempre habrá un lugar para ellos en tu corazón. Es amable, siempre dispuesta ayudar a quien necesita algo, extrovertida y comunicativa. Si pasas un tiempo con ellos, seguro que harás buenos amigos y si decides quedarte, no te sentirás en un pueblo extraño, sino que pasarás a formar parte de la comunidad rápidamente y serás uno más entre los bolivianos. Este país es además uno de los más tranquilos donde vivir y aún teniendo en cuenta las jornadas laborales, aquí la gente aún tiene tiempo libre para estar con la familia y amigos, todo un lujo en este mundo acelerado en que nos vemos inmersos.



Vivir en La Paz, una de las ciudades más altas del mundo te ofrece la oportunidad de contemplar unas vistas inigualables, los numerosos miradores urbanos que encontrarás por la ciudad te dejarán sin aliento. Solo por poner un ejemplo, desde el Mirador Killi Killi, que está en el centro de la ciudad, tienes una panorámica espectacular con las montañas al fondo presididas por el monte Illimani.

La Paz se caracteriza también por ser una de las ciudades más antiguas del continente, pero no por este motivo deja de ser una ciudad moderna, con preciosos barrios residenciales. Gracias a la gran oferta de venta de casas en La Paz, encontrarás tu hogar y podrás quedarte para siempre a vivir en este paraíso en la Tierra.

Una ciudad con mucha historia

Bolivia es un país de tradiciones y destaca por su diversidad cultural y pluralidad, teniendo en cuenta que la mayoría de las tradiciones indígenas aún continúan presentes. Una prueba de estos rasgos son sus coloridos mercados, como el que podemos encontrar en La Paz y que se celebra a diario.

Aunque la capital del país es Sucre, la sede del gobierno y la ciudad más representativa es La Paz, conocida por muchos como la capital no oficial de Bolivia. Es una de las ciudades con mayor altitud del mundo (4070) y fue fundada en 1548 por el capitán Alonso de Mendoza, siendo una de las más antiguas de todo el continente.

La Paz recibió en 2014 el galardón de convertirse en una de las Siete Ciudades Maravillas del mundo, así que puedes imaginarte el privilegio que supone vivir en ella. Es una ciudad mágica que atrapa al visitante y hace que el que viene de paso, cuando se marcha esté, de inmediato, pensando en volver. De hecho, muchos dan el paso a quedarse buscando inmuebles y venta de departamentos en La Paz, atraídos también por un mercado estable y una economía en constante crecimiento.

Es sin lugar a dudas una ciudad llena de oportunidades para buscar un nuevo comienzo, para crecer y para formar una familia.

El crecimiento de la demanda en el Alto

La zona del Alto pertenece al área metropolita de La Paz, situado al oeste de Bolivia en la meseta altiplánica. Aquí se encuentra ubicado el Aeropuerto Internacional, El Alto, el Comando de la Fuerza Aérea Boliviana y la Universidad Pública de El Alto.

El Alto nació por necesidad, para dar acogida a todos los habitantes de las zonas de rurales que se trasladaban a la ciudad de La Paz en busca de nuevas oportunidades. Poco a poco lo que fue un pequeño asentamiento cobró importancia y ganó en interés. En la actualidad esta área posee una fuerte actividad de comercio minorista, fábricas de procesamiento de hidrocarburos y también es una zona importante de exportación de los recursos minerales del país.

Hoy día las ventas en el Alto, La Paz, de departamentos con excelentes vistas y jardines son los más demandados por la sociedad floreciente boliviana y para aquellos que no pueden acceder a una vivienda, pero quieren vivir cerca del centro, alquilar en el alto es la mejor opción que encuentran. Ambo factores están haciendo que el crecimiento inmobiliario en esta zona en los últimos tiempos siga siendo imparable.

Definitivamente, vivir en Bolivia te da acceso a una diversidad natural que no encuentras en muchos países, con el impresionante Altiplano que forma parte de las ciudades como La Paz, Potosí y Oruro. Los preciosos valles ocupados por las ciudades de Cochabamba, Tarija y Sucre o lo llanos que encuentras en las ciudades de Santa Cruz, Beni y Pando.

La gastronomía del país es tan rica como su cultura, contando con deliciosos platos tradicionales, pero además teniendo el privilegio de contar con una gran variedad de frutas y verduras autóctonas durante todo el año.

Otro de los puntos fuertes es que es un país barato para vivir y esto te permite poder disfrutar del ocio y ganar en calidad de vida. Puedes salir a comer fuera, de hecho a quien lo hace a diario porque los menús que ofertan muchos restaurantes son realmente económicos y muy ricos y variados, y el transporte público también es muy asequible.

Esto te permite desplazarte por el país para conocerlo en profundidad, visitando sus lugares más emblemáticos, como el mítico Salar de Uyuni, que ofrece uno de los panoramas más espectaculares y extraterrestres del planeta. No existe un desierto de sal igual a este, ni en dimensión (más de un millón de hectáreas, es decir, un millón de estadios de fútbol juntos), ni en la altitud (se encuentra aproximadamente a 3650 metros sobre el nivel del mar). Un lugar donde se pierde totalmente las perspectivas del espacio, donde nos sabes si estás cerca de las cosas o a varios kilómetros de distancia, un lugar mágico, sin lugar a dudas.