El momento en el que más crece el volumen de desechos electrónicos coincide con la campaña de Navidad. Durante esta época, los terminales móviles como el Smartphone y otros dispositivos electrónicos se convierten en los productos más demandados. Sólo la compra online de estos aparatos ha crecido un 15% desde el año pasado, apuntan desde Back Market. “Durante estas semanas, los españoles pueden llegar a comprar tantos dispositivos como durante el resto del año”, destacan desde esta plataforma. La mayoría de estas compras se concentran durante el Black Friday, ya que los consumidores aprovechan los descuentos de esa campaña para adquirir productos tecnológicos que suponen desembolsos importantes, tal y como revela el último estudio sobre Consumo Navideño de la consultora Deloitte.
Todo ello lleva a que muchos usuarios jubilen de forma anticipada sus actuales dispositivos, contribuyendo a aumentar los niveles de residuos tecnológicos. A pesar de ello, los consumidores son cada vez más partidarios de hacer un consumo responsable de este tipo de artículos. De hecho, según el informe del Observatorio Cetelem sobre consumo en España en 2017, los aparatos electrónicos y electrodomésticos ocupan la segunda posición entre los productos sostenibles más demandados en nuestro país.
Para reducir el volumen de los residuos generados por el consumo de estos productos, desde Back Market recomiendan a los consumidores contemplar las alternativas que ofrece el mercado frente a la compra de dispositivos nuevos, como la reutilización de estos aparatos y la compra de artículos reacondicionados, que ayudan a reducir los niveles de basura electrónica.