Economía

Sareb adjudica a Deutsche Bank una cartera de préstamos de 375 millones de euros

SECTOR FINANCIERO ESPAÑOL

Se trata de la mayor operación institucional realizada por Sareb en 2017

Redacción | Sábado 23 de diciembre de 2017

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha cerrado con Deutsche Bank la adquisición de una cartera con un importe nominal de 375 millones de euros, denominada ‘Inés’. Esta transacción es la operación institucional de mayor tamaño realizada en 2017. Los préstamos están garantizados por inmuebles situados, principalmente, en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Aragón. En la mayor parte de los casos se trata de activos residenciales terminados, aunque incluye puntualmente algún colateral terciario y oficinas en desarrollo.



La operación se ha cerrado tras un proceso competitivo que ha permitido maximizar el valor de los activos. Además, se ha realizado cumpliendo los requisitos más exigentes en materia de transparencia y competencia.

“Esta transacción es consistente con la estrategia de desinversión de Sareb y continúa dando muestras de la sostenida confianza en el mercado español y de nuestra determinación para ejercer con responsabilidad la misión que tenemos encomendada”, ha señalado Alfredo Guitart, director general de Negocio de Sareb.

Sareb ha estado asesorado en esta operación por el despacho de abogados Garrigues y por Irea como asesor financiero.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. La mayoría del capital de Sareb está en manos privadas (un total de 32 entidades entre bancos, aseguradoras, inmobiliarias y un grupo eléctrico). El 45,90% pertenece al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).