Mercados

¿Cómo será el mercado inmobiliario en 2018?

LA VENTA INMOBILIARIA EN 2018

· El año pasado cerró con datos esperanzadores para el sector

Redacción | Miércoles 28 de febrero de 2018
Desde que estalló la crisis económica, los datos no han sido buenos para el mercado inmobiliario. Sin embargo, algunos expertos se muestran optimistas y aseguran que el sector remontará: bien a lo largo de este 2018, bien durante 2019. Las expectativas sobre el sector inmobiliario son, así, altas y en el mercado comienzan a verse nuevos productos y ofertas, entre los que destacan los precios de casas modulares de Hormipresa, por ejemplo, una opción muy aclamada por aquellos clientes que buscan casas de diseño.

La venta inmobiliaria en 2018

El año pasado cerró con datos esperanzadores para el sector. Las cifras supusieron un aumento del 44,55% con respecto al 2016 en el número de proyectos que fueron terminados. Además, los expertos vaticinan que, durante el año presente, los porcentajes respecto a años anteriores serán aún mayores. De hecho, si las cifras durante el año saliente señalaban que 2.395 proyectos habían sido terminados, para este año 2018 los números alcanzan más de 3.400 nuevos proyectos acabados.

La época de pre-crisis

Si nos remontamos a la época anterior a la explosión de la conocida como “burbuja inmobiliaria”, el número de inmuebles hipotecados por aquel entonces, en concreto en el año 2016, rondaba los 82.300. Para este 2018 se estima que su número supere los 27.000, una cifra que, aunque pueda parecer baja comparada con los años de bonanza económica, es muy superior a la alcanzada en 2013, año en el que el sector se derrumbó por los suelos y el número de inmuebles hipotecados descendió bruscamente hasta los 11.300. Las mejoras son así evidentes, aunque eso sí, lejos todavía de las cifras de la pre-crisis.

La compra-venta

De igual manera que el número de proyectos va en aumento, las cifras se muestran optimistas también para las compraventas de viviendas. Durante el 2017, el porcentaje fue de un incremento de entorno al 16%, siendo, eso sí, mínimo a finales de año.

Nuevas viviendas, nuevos estilos

En este contexto, el mundo inmobiliario ha tenido que renovarse. Una de las tendencias que se posiciona en el mercado es la compra de casas prefabricadas de hormigón. Se trata de una oferta ideal para aquellas personas que buscan casas de diseño. Los precios de casas prefabricadas de hormigón pueden variar mucho de unas a otras, así como los modelos y estilos. De tres a cinco habitaciones, de dos a tres baños, de 90 a más de 200 metros cuadrados… Estas casas modulares se caracterizan por los espacios diáfanos, luminosidad, bienestar y arquitectura minimalista. Han sido además diseñadas teniendo en cuenta la importancia de la eficiencia energética, de manera que gozan de máxima estabilidad térmica durante todo el año. Además, la utilización de recursos de la arquitectura bioclimática ofrece la posibilidad de adquirir una casa pasiva o de consumo casi nulo.

La equipación de este tipo de viviendas va más allá y dispone, también, de novedosos sistemas de instalaciones, entre los que destaca la aerotermia, la geotermia, la caldera de pellets, el suelo radiante, la ventilación de doble flujo cruzado y un largo etcétera de comodidades.