“Sabemos que nuestros vendedores están interesados en las grandes urbes, pero a la hora de vender un piso fuera de las capitales, ya sea de herencia o como segunda residencia, es interesante saber cuál es tiempo medio de venta en nuestro país. Por ese motivo realizamos este estudio de hábitos de consumo a varias provincias”, afirma Guillermo Llibre, CEO de Housell.
Los meses del año en los que la actividad inmobiliaria es más alta, es decir, la época en la que existe mayor actividad de venta de inmuebles corresponde a marzo, seguido de junio, febrero y abril. Según el estudio, los meses de mayor actividad son el primer semestre del año algo que indica que es cuando se pueden encontrar las mejores ofertas.
“Resulta fundamental conocer cuáles son los meses del año en los que las ventas son más favorables. Parece que los compradores tienden a animarse más en la primavera o la primera mitad del año. Este estudio ofrece una ayuda a los vendedores que quieren tomar la decisión de poner el piso o la casa a la venta alrededor de esas fechas. La posibilidad de contar con estos datos anima a los usuarios a hacer más inversiones, con información más detallada y con el objetivo de tomar decisiones más precisas”, concluye Llibre.
Housell, empresa de servicios inmobiliarios que ayuda a los ciudadanos a vender su casa, ha elaborado este estudio a ciudadanos de todo el país, con el objetivo de calcular cuál era el tiempo máximo medio de venta de un inmueble. Los ciudadanos elegidos que formaron parte del estudio representaban todas las provincias del estado español, con el fin de ofrecer unos resultados más exhaustivos.