Varios casos de solución de diferencias han sido iniciados en los meses recientes respecto a acciones de miembros de la OMC, añadió.
"El hecho de que tengamos varios miembros que acuden a la OMC en busca de solucionar sus preocupaciones acerca de estas medidas recientes de parte de los miembros muestra que ellos tienen confianza en el sistema", dijo Pruzin.
También citó los tuits del día previo del director general de la OMC, Roberto Azevedo, respecto "al incremento reciente en las medidas restrictivas del comercio y el aumento en las tensiones comerciales".
Azevedo mencionó un nuevo informe de la OMC sobre medidas comerciales del G-20 publicado previamente que "indica un incremento preocupante en la actividad restrictiva del comercio por parte de las principales economías". El informe abarca el periodo de mediados de octubre de 2017 a mediados de mayo de 2018.
"Más del doble de muchas medidas restrictivas se aplicaron durante el periodo en cuestión que en los seis meses previos", dijo el jefe de la OMC.
También advirtió que el deterioro en las relaciones comerciales podrían ser aún peor que lo mostrado por el informe y pidió a todas las partes sentarse y abordar los temas.
"Con una mayor escalada, los efectos sólo crecerán en magnitud, afectando a los empleos y al crecimiento en los países involucrados y enviará sacudidas económicas por todo el mundo", dijo Azevedo.