Viajes y hoteles

Vacaciones en el extranjero: cinco consejos útiles para ahorrar dinero

SACAR EL MÁXIMO BENEFICIO

La seguridad siempre es lo primero, y es que un buen seguro de viaje cuando sales al extranjero te da esa tranquilidad adicional.

Redacción | Sábado 14 de julio de 2018

Llega la temporada más preferida del año y, con ella, las vacaciones y los viajes. A estas alturas, probablemente ya tengas tu viaje planificado paso a paso, previsto el itinerario, las rutas, el transporte, los alojamientos, las visitas, pero seguro que aún no te has parado a pensar cómo aprovecharás al máximo el dinero que has reservado durante tanto tiempo. Nadie mejor que los expertos en viajes de Revolut, el banco digital que permite pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones y al mejor tipo de cambio, conocen los problemas económicos a los que los viajeros se enfrentan a menudo. Es por eso que han elaborado esta lista de los mejores consejos con el objetivo de ayudarte a ahorrar unos cuantos euros cuando te dispongas a viajar al extranjero.



Estos son los mejores consejos:

1. Nunca cambies dinero antes de viajar, o en el aeropuerto

Un error tan común como este ha afectado a los bolsillos de miles de viajeros durante años. Para no tropezar una vez más con la misma piedra, es preciso que tengas presente las siguientes premisas:

-Retirar o cambiar el dinero de las vacaciones en un banco local significará pagar la divisa a un precio elevado y muy por encima del tipo de cambio interbancario.

- Si, en cambio, optas por hacerlo en una casa de cambio, pagarás una comisión que se añadirá al tipo de cambio, ya de entrada mal aplicado.

-Cambiar la moneda en el aeropuerto es cómo para despreocuparse, sin duda, es la peor decisión en un viaje. Alguien te ha dicho que es allí donde te ofrecerán las condiciones más ventajosas. Sin embargo, no hay nada más lejos de la realidad. Ellos son los que peor tipos de cambio aplican y más caras cobran las comisiones.

Ok, pero entonces ¿qué hago si necesito efectivo? Tan solo dirígete a cualquier cajero automático una vez llegues a tu destino y retira el dinero suficiente para cubrirte durante todo el viaje. Será más económico si lo retiras todo de una vez, que si lo haces en diferentes partes, ya que pagarás una comisión por cada vez que lo hagas. La mejor opción de todas es, sin duda, la de hacerte con una tarjeta que directamente no te cobre por retirar efectivo en el extranjero.

2. Elige siempre pagar y retirar efectivo en la divisa local

Una factor importante a tener en cuenta mientras estás en otro país es pagar y retirar efectivo siempre en la divisa local. Evita, al menos, que el banco extranjero que utilizas te aplique su propio tipo de cambio. No necesitas cargos extra.

3. Cumple con tu presupuesto

Aunque a todos nos encantaría tener presupuestos ilimitados durante las vacaciones, a menudo este no es el caso. Evita las sorpresas a mitad del viaje y hazte con una app que te permita llevar un registro de tus gastos mientras estés lejos de casa, así sabrás exactamente cuánto dinero te queda en el bolsillo en cada momento.

4. Nunca utilices tu tarjeta de crédito en el extranjero

Por lo general, la comisión es más alta si sacas con una tarjeta de crédito que si lo haces con una de débito. Es el precio que tu banco te ‘cobra’ por dejarte dinero prestado. Recuerda que en países fuera de la zona euro, el uso de tu tarjeta de crédito costará un 4,80% aproximadamente, con un mínimo de 4,27 euros.

5. Desplázate con seguridad sin romper tu bolsillo

La seguridad siempre es lo primero, y es que un buen seguro de viaje cuando sales al extranjero te da esa tranquilidad adicional. Tanto las compañías aéreas como las agencias turísticas intentarán venderte este extra en el proceso de reserva. Pero has de saber que la cobertura que proporcionan no siempre es la adecuada y, por lo general, sale demasiado cara. Si lo que buscas es una opción sencilla, el seguro de viaje de Pago por Día de Revolut, con sistema de geolocalización, te viene como anillo al dedo por solo 1€ al día. Se activa tan pronto como aterrizas en un nuevo país y se desactiva una vez que has regresado de vuelta a casa.