Es evidente que el tejido comercial de nuestro país ya cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada y todos los esfuerzos de los proveedores se encaminan a que el proceso de pago sea simple y transparente: el reto para los negocios es poder empezar un proceso de compra en un canal y poder acabarlo en otro, y que este procedimiento siga siendo rápido y seguro.
Por eso, esta variedad de canales está propiciando una explosión de sistemas de pago y, por ende, la adopción de nuevos hábitos que están transformando la relación de los consumidores con los puntos de venta. A partir de ahora ya no solo es necesaria una buena atención al cliente o una red logística eficaz; para colmar las pretensiones de los consumidores en el momento más complicado de todo proceso de compra, los comercios han de apostar decididamente por la innovación en medios de pago.
Hay que tener en cuenta que el eCommerce está al alcance de cualquier negocio; la economía colaborativa de las plataformas online de ventas que aglutinan un sinfín de tiendas es una opción real y viable para todos los comercios, incluidas las pymes que, sin tener presupuesto para una web potente, les permite acceder a un mayor número de potenciales clientes. Ser visible en Internet implica además tener cuentas abiertas en las redes sociales más importantes. Además de generar una imagen de marca, también propician un contacto recurrente con el consumidor, lo que puede generar una nueva venta.
Asimismo, el uso de las tarjetas para efectuar pagos, ya sean de crédito o débito, se ha popularizado en las transacciones físicas hasta el punto de que casi la totalidad de los negocios aceptan este tipo de operaciones. Los últimos avances en este aspecto vienen de la mano del contactless: este sistema de pago es ya uno de los más populares, de hecho más de la mitad de los negocios tienen la opción de realizar este tipo de operaciones. También empieza a abrirse hueco el pago móvil que, a través de apps móviles, va a consolidar el mobile commerce gracias a las facilidades y a la rapidez para completar el proceso de compra.
Pero que los consumidores adopten la costumbre definitiva de llenar sus bolsillos de dinero digital pasa por implementar herramientas de seguridad y de autenticación para pagar a través de Internet. En este sentido, la biométrica va a desempeñar un papel fundamental en los pagos online y los eCommerce podrán por fin consolidarse como agentes activos del desarrollo del comercio y de la múltiple oferta de servicios digitales que se generan en nuestro país.