Hasan Rohani (Irán), Vladimir Putin (Rusia) y Recep Tayyip Erdogan (Turquía), durante la cumbre de Sochi para abordar la crisis de Siria.
ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ EN MAYO QUE SE RETIRABA DEL ACUERDO
· El ministerio dijo que la Corporación Estatal de Energía Nuclear de Rusia, Rosatom, está implementando una serie de proyectos diseñados para garantizar el cumplimiento con los requisitos del JCPOA
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua) | Sábado 18 de agosto de 2018
MOSCU (Xinhua) -- Moscú está decidido a tomar todas las medidas necesarias para preservar e implementar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) también conocido como el acuerdo nuclear de Irán, dijo hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. "Rusia sigue implementando de manera consistente sus compromisos en relación con el JCPOA. Reiteramos nuestro decidido compromiso de tomar todas las medidas necesarias para preservar e implementar plenamente el JCPOA", dijo el ministerio en una declaración.
Tras señalar que Rusia está preparándose para devolver un segundo lote de uranio altamente enriquecido a Irán, el ministerio enfatizó que Moscú asistirá a Teherán en el manejo del excedente de uranio pobremente enriquecido y que cooperará con el país en áreas específicas para el uso pacífico de la energía atómica.
Toda esta cooperación se está llevando a cabo de conformidad estricta con los términos del JCPOA y de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU bajo la supervisión total del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo el ministerio.
El JCPOA fue firmado en 2015 por Irán, Rusia, Francia, China, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.
En mayo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció el retiro de Washington del acuerdo. Desde entonces, la administración Trump ha vuelto a imponer varias sanciones contra Irán y ha prometido imponer aún más.