El programa de esta importante conferencia, en la que toman parte representantes de más de 100 países de toddo el mundo, consta de siete sesiones.
La primera de ellas abordó el lunes 27 de agosto la visión y el trabajo de la UPF, de la IAPP y de la IAPD.
La segunda de las sesiones, que es la que está teniendo lugar hoy 28 de agosto, aborda los deafíos ue enfrenta la península de Corea. Las sesiones III y IV abordan la problemática de la Paz y el Desarrollo, y el papel que juegan los líderes parlamentarios de todo el mundo y los líderes religiososo, que cuentan en la conferenia con una nutrida representación de todas las confesiones.
La quinta de las sesiones aborda las áreas propias de trabajo de la UPF y de las organizaiones aoiadas.
La conferencia finalizará el miércoles 29 de agosto con dos sesiones, una de ellas preparatoria de la Cumbre Mundial prevista para 2019 y la séptima de clausura.
Entre algunos de los más destacadoss líderes que han intervenido se encuentran Bubhaneswar Kalita, parlamentario e la India, la señora Asmaa Kftarou, miembro de la Comisión de Naciones Unidas para Siria, la señora Chitralekha Yadavm ex ministra de Educación de Nepal, lo líderes espirituales Pramahaboonthin Taosiri, de la sociedad Budista Thai de Suecia o el sheik Samir Aasi, iman de la mezquita de El Gazar, en Israel, el honorable politico filipino José dee Venecia, Jong Seong Lim, miembro del Parlamento de Corea del Sur, Kiyoshi Ejima, miembo de la Casa de Concejales de Japón, el profesor de Estudios de Seguridad de la Universidaad de Georgetown Alexandre Mansourov, Dioncounda Traore, pressidente de Mali entre 2012 y 2013, Tinni Ousseini, presidente de la Asamblea Nacional de Níger, Rober-Falcon Oullette, mimebro del Parlamento de Canadá, Vailika Hysim viceportavoz del Parlamento de Albania, Humberto Benedetto, miembro parlmentario de Mercosur (Argentina) o el doctor Agbeyome Kodjo, ex primer ministro de Togo, entre otros muchos..