Los datos
El crecimiento de GironaNoticies.com también queda patente en los datos de optimización. Así pues, según detalla la empresa estadounidense SEO Site CheckUp el portal gerundense se ha convertido con el tiempo en una de las plataformas de noticias más optimizadas de la red. Sin ir más lejos, la web registra una puntuación -que bordea los 90 puntos sobre 100- superior a la de grandes medios como por ejemplo Le Figaro (lefigaro.fr.). En relación al posicionamiento del diario electrónico, éste se ha ido consolidando con los años hasta el punto de superar los 8 millones de visitas anuales, la mayoría procedentes de Cataluña, aunque los usuarios procedentes del resto del Estado representan un sector en auge. Todos estos datos quedan bien representados en las estadísticas del gráfico Alexa y de la empresa de análisis MOZ, que señalan que el portal gerundense crece un 42% con respecto al dominio y un 52% en relación a la web.
Crecimiento en el exterior
Más allá de los usuarios catalanes y españoles, GironaNoticies.com también llega con fuerza en el extranjero. En este sentido, durante este 2018 el medio ha crecido de manera exponencial con muchos clientes -empresas de comunicación, agencias de publicidad o grandes empresas- de países como Alemania, Francia, Reino Unido o Suecia. Muchas de estas visitas se deben a uno de los ejes principales del portal, los posts patrocinados, una herramienta de posicionamiento web que desde la plataforma trabajan con detenimiento con el fin de fortalecer los productos o servicios de varias empresas europeas.
"Noticias al alcance de todos"
Los trece años de GironaNoticies.com son bien valorados por las personalidades de Girona. El delegado del Gobierno de la Generalitat en Girona, Pere Vila, apunta que el portal ha servido para "resituar esta nueva tendencia del mundo digital para ayudar a que las noticias lleguen mucho más rápidas y estén al alcance de todos". En esta misma línea, la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, remarca la "visión de futuro" de la web dirigida por Xavier Palomino, así como su recorrido "pionero" a la hora de divulgar las informaciones del territorio.