Análisis y Opinión

En torno al salario mínimo interprofesional

AJUSTES MACRO

· Por Josu Imanol Delgado y Ugarte, economista

Josu Imanol Delgado y Ugarte (Economista) | Domingo 04 de noviembre de 2018
Estamos asistiendo a una avalancha de críticas porque este Gobierno quiere subir a 900 euros el salario mínimo interprofesional. Y a ellas se suman, día a día, más personas, colectivos, empresas etc. etc. Aunque, no debe olvidarse que esta directriz la señaló, ya hace màs de 3 años, la Unión Europea, pues indicó que convendría subir el smi hasta los 950 euros, ya en aquellas fechas. No hay que dejar de exponer que, realmente, una gran mayoría de asalariados poseen ya unos salarios que se encuentran situados sobre esa cifra, por lo que, en realidad, la subida va a ser realmente para un porcentaje de trabajadores que no será muy grande.

Aparte de lo dicho, sin duda, se debe tener en cuenta cual puede ser el impacto verdadero en el escandallo de costes de las empresas, de una subida de los costes salariales como ésta, pero este análisis, obviamente, serà diferente para cada empresa.
Se està escuchando que dicho impacto va a ser catastrófico y que va a redundar en la contratación. Incluso, que va a abocar a una entrada en la Fase de Recesión del Ciclo Económico. Creo, sinceramente, que todo ésto es algo muy alarmista, que tal vez se diga porque existen ciertos intereses partidarios.
Pues, en realidad, todos estos males con los que amenazan y crean temor; no tienen una base real económica. Las empresas están en estos momentos ganando dinero y ello permite ampliar la inversión en trabajadores, sin que por ello, peligre su supervivencia. Además, dejando fuera aparte la Ética y la Moral, que también, lo que no se puede sostener es que trabajadores empleados, se encuentren en el Umbral de la Pobreza. Pero lo que se debe recalcar, pues parece que no lo estàn teniendo en cuenta, es que, realmente, el aumento de la capacidad adquisitiva de esos trabajadores, que pueden verse favorecidos por su aumento salarial, también, indudablemente, va a poder generar que se consiga una mayor Demanda, que mejore la Economía y con toda seguridad, las Arcas del Estado.
Por lo que se puede decir, con rotundidad, que la subida del salario mínimo interprofesional serà beneficiosa para la Sociedad. Y que, como ya auguran algunos, si el próximo año puede ser factible que disminuya sensiblemente el producto interior bruto, no va a ser en modo alguno por que se haya situado el smi en 900 euros. Pues, sin duda, existen otras causas más importantes, en la práctica, a las que señalar, en realidad. Y se debe tener, siempre, presente, que cualquier Sociedad en la que exista, en términos relativos, un mayor número de individuos con capacidad económica suficiente, será más próspera, en todos los ámbito posibles.