El láser de diodo, depilación permanente
El láser de diodo es una técnica de depilación basada en la emisión de luz de una determinada longitud de onda para eliminar el vello. El origen de estos sistemas de depilación proviene del año 1994 aunque el primer láser tenía una longitud de onda muy corta, con lo cual no era apto para ser utilizado en pieles más claras.
El sistema se basa en la emisión de un haz de luz que traspasa varias capas de piel. El vello es destruido por el láser de forma permanente.
El láser de diodo ofrece resultados definitivos y puede ser utilizado en cualquier época del año. Elimina prácticamente cualquier tipo de vello y puede ser empleado en todas las pieles. Es un sistema seguro y fiable, además de indoloro.
¿Qué diferencia al láser de diodo del láser de Alejandrita?
Además del láser de diodo, en el mercado hay en la actualidad otras clases de láseres para estética como el láser de Alejandrita, rubí y neodimio.
El láser de diodo funciona con una longitud de onda de 800 u 810 nm, mientras que el de Alejandrita lo hace con una longitud de onda de 755 nm, el de rubí, a 694 nm y el de neodimio, a 1064 nm.
En lo que respecta a las diferencias entre el láser de Alejandrita y diodo, podemos enumerarlas a continuación:
Lo que dice la ciencia
Hay estudios científicos que también se han ocupado de analizar la eficacia y seguridad del láser de diodo. Uno de los estudios más populares fue realizado por una clínica de Estados Unidos con el fin de comparar la eficacia entre el láser de diodo y el de Alejandrita.
El estudio fue realizado entre 31 pacientes de ambos sexos, con fototipos del I al IV. Recibieron tratamientos regulares durante 4 semanas con ambos tipos de láseres. Las conclusiones fueron reveladoras: los investigadores observaron una reducción significativa del vello nada más finalizar el último tratamiento, del 72.16% para el láser de diodo y 71.30% para el de alejandrita. Y transcurridos dieciocho meses, la reducción del vello seguía siendo muy relevante, del 73.71% para el láser de diodo y 71.90% para el láser de Alejandrita.
Además, el 62.50% de los pacientes manifestaron que el láser de diodo era menos doloroso que el de Alejandrita, coincidiendo todos en que se trataba en ambos sistemas de un dolor soportable y leve. Y en cuanto a los resultados con pieles medias y oscuras, el láser de diodo obtuvo mejores resultados en prácticamente todos los casos.
Láser de diodo, un sistema lleno de ventajas
En suma, el láser de diodo es una técnica segura, fiable y precisa para eliminar el vello corporal, tanto para hombres como para mujeres. Es más eficaz que el resto de láseres pues funciona con todos los tipos de pieles y vellos.
Su efecto es permanente, casi indoloro y permite eliminar el vello de casi cualquier zona del cuerpo. Todas estas ventajas y su continua evolución hacen presagiar un largo y próspero futuro para este sistema, cuyo uso es ya prácticamente generalizado en todos los centros de estética experimentados y con profesionales acreditados.