Mundo del Vino - Gastro

El éxito de una bodega nacida en una Reserva de Biodiversidad

VINOS RECONOCIDOS Y PREMIADOS

· Dehesa de Luna se ha hecho con un lugar en el competitivo mercado del vino gracias a las peculiaridades única que le aporta el cultivar sobre 3.000 hectáreas habitadas por fauna autóctona

Redacción | Miércoles 28 de noviembre de 2018
Con un marcado carácter propio. Así son los vinos producidos por Dehesa de Luna, una joven bodega que comenzó su andadura en 2001 y que en este tiempo ha logrado hacerse con un hueco en el competitivo sector vinícola. Y eso que no pertenece a ninguna de las Denominaciones de Origen (D.O) más conocidas de España. Sin embargo, esta bodega de Albacete tiene su secreto en la tierra en la que cultiva: es una finca reserva de Biodiversidad.


Gracias a su finca, los vinos que son producidos en ella tienen unas características únicas. En concreto, la bodega de Dehesa de Luna produce sus vinos en una finca catalogada como reserva de Biodiversidad que tiene más de 3.000 hectáreas habitadas por fauna autóctona como águilas imperiales, avutardas y perdices rojas, entre otras especies.

Sin embargo, los responsables de la bodega no utilizan toda la superficie para el cultivo del vino y maximizar la producción. Según explican sus responsables, “de las casi 3.000 hectáreas que conforman Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad sólo dedicamos 83 hectáreas al cultivo de vid, lo que suponen aproximadamente un 4%”.

En opinión de los responsables de esta bodega única en España, “seguramente, en ninguna prestigiosa región vinícola del mundo podría llevarse a cabo un proyecto como el que nosotros estamos haciendo. Por eso, nuestros vinos no son comparables a las de ninguna región del mundo”, enfatizan.

Con esta forma de producir se garantiza que toda la producción dé lugar a vinos de calidad considerados como vinos de autor gracias a la cuidada elaboración. Este respeto por el medio ambiente y por la naturaleza no sólo se tiene en cuenta por la tierra en la que cultivan, sino que también se traslada al resto del producto que comercializa. En concreto, Dehesa de Luna también tiene en cuenta aspectos como el vidrio elegido para embotellar o el medio de transporte utilizado a la hora de transportar el vino.


Vinos reconocidos y premiados

Los vinos de Dehesa de Luna ya han tenido la oportunidad de obtener varios galardones. En concreto, una parte de sus vinos han formado parte de la exclusiva lista de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín 2018. Entre ellos se encuentran el Dehesa de Luna Graciano 2014, Gran Luna 2013 y Purgapecados 2013.

A estos, ya reconocidos por el sector, hay que añadir su vino Dehesa de Luna Garnacha Blanca, que gozan de una gran popularidad entre los fieles seguidores de los vinos de esta bodega de Albacete. Este vino, que se puede adquirir a través de la tienda online de Dehesa de Luna. El coste de la botella es de 10 euros.

En este campo, destaca su champán Jean Milan Terres de Noël, un producto perfecto para regalar en cualquier momento. Según explican los responsables de la bodega, este vino es un champán “con un estilo inimitable y una personalidad difícil de igualar, con burbujas muy finas y aromas delicados”.

“La uva chardonnay es prensada para elaborar el vino que, después de varios años de envejecimiento en botella, da como resultado un champán refinado y de una calidad extraordinaria como el que estás a punto de degustar”, explican desde Dehesa de Luna sobre la producción de este espectacular champán.