Fang atribuyó las perspectivas optimistas a la confianza de los inversionistas globales en la economía china a largo plazo y al mayor acceso al mercado nacional de capitales, gracias a las conexiones entre bolsas y la inclusión de las acciones de tipo A en los índices globales.
La CRVCh continuará introduciendo capital internacional a medio y largo plazo en el mercado bursátil chino, así como en el mercado de futuros, dijo Fang.
China introdujo una serie de medidas para abrir los mercados financieros en 2018, como la relajación de las restricciones para que los extranjeros puedan controlar un 51 por ciento y luego un 100 por cien dos años después.
Siguiendo los pasos del banco suizo UBS, varios bancos internacionales de inversión de Estados Unidos, Japón y Europa están solicitando una participación del 51 por ciento en sus empresas conjuntas en China y muchos han expresado su voluntad de controlar la totalidad más tarde. Fang añadió que la CRVCh les ayudará.
El desarrollo del mercado de capitales se ha convertido en una tarea urgente e importante para que China estabilice el apalancamiento macroeconómico y apoye el crecimiento impulsado por la innovación, indicó Fang.