Empresas

Una comunidad para las incidencias de funcionamiento de servicios en red

INCIDENCIAS QUE PUEDEN SER CONSULTADAS

· No-funciona es la comunidad en la que se pueden conocer las incidencias de funcionamiento de servicios online, desde compañías telefónicas a páginas web, el lugar donde van a parar todas las incidencias

Redacción | Martes 12 de marzo de 2019

Que la sociedad es muy adaptable lo confirma el modo en que ha integrado los numerosos avances tecnológicos de los últimos años en los que la implantación de Internet supuso un gran punto de inflexión. Eso ocurrió a principios de los años 90, aunque en un primer tiempo la red servía más que nada a las administraciones, centros educativos y empresas pero con el tiempo pasó a ser del dominio de millones de internautas en sus hogares y fuera de ellos.




Las cifras muestran claramente lo ocurrido porque en el año 2000 solo había un 8,2% de la población española con conexión wifi, mientras que desde el año 2016, fecha del último estudio, ya se conectan a la red dos de cada tres españoles, según datos que provienen del Instituto Nacional de Estadística.

La conectividad también ha mejorado mucho desde entonces, gracias a las inversiones de empresas de telecomunicaciones y administraciones que crearon sólidas infraestructuras, hasta el punto que en la actualidad, sobretodo en las grandes ciudades, se cuenta con muchos lugares con acceso a Internet gratuito.

Las incidencias en los servicios online pueden ser consultadas

Internautas y dueños de webs con problemas de conectividad cuentan con la web no-funciona, la más consultada tanto por unos como por otros después de quedarse sin conexión y haberse asegurado que no tienen un problema en su dispositivos.

Casa día se producen incidencias en los servicios online que pueden ser consultadas a través de esta web. Desde ella se pueden conocer las incidencias de compañías pero también de páginas de servicios, todo lo que se encuentre alojado en la red. Un ejemplo, según no-funciona, Whatsapp -la red social más usada cómo chat-, ha tenido 6 incidencias en el último mes.

A todos nos ha pasado que mandamos un mensaje esperando una respuesta y esta no se produce simplemente porque este no se ha emitido por una incidencia que nos es ajena. Lo cierto es que ocurre más a menudo de lo que muchos creen y lo mismo pasa con cuentas de correo como Outlook o Gmail.

Conoce porqué no te funciona el internet y ahorra tiempo en medios de mala calidad

¿Por qué no te funciona el internet? Lo primero que hace el 90% de los internautas cuando se queda sin conexión es comprobar si el dispositivo está conectado, si el fallo es “suyo” pero la mayor parte de las veces es un problema de la compañía. Desde la red se puede comprobar en tiempo real si Movistar tiene problemas en el servicio. De hecho se pueden mirar todas las empresas de telefonía que se quieran, así como todas las webs.

Este servicio, uno más de los muchos que se han creado desde la implantación de la red, es más que un servicio, una comunidad a la que hay que acceder registrándose. Cuando algo en la red no funciona los registrados tendrán la respuesta de los expertos de la página que les dirán si verdaderamente funciona o no.

Con ello se disminuye el impacto negativo de las herramientas tecnológicas cuando sufren problemas, lo que beneficia a los propietarios y administradores de estas herramientas que pueden conocer de primera mano cuando se dan los problemas.

Los registrados reportan las incidencias y los expertos de la web avisan a las empresas, lo que hace que la vida del internauta se simplifique mucho más, pudiendo ahorrar tiempo en medios que son de mala calidad. En la era de Internet, todo lo que no sea efectivo y rápido es un lastre y servicios cómo estos son de gran ayuda para todos los que ya pasan más tiempo en el mundo digital que en el que llaman real.