A su vez, la compañía ha registrado un incremento del 56% en su facturación en España en relación al mismo lapso de 2018. De forma global, la facturación ha aumentado un 33%. Este incremento en la facturación se debe principalmente a una mayor concienciación por parte de los usuarios que esta Semana Santa que han optado por el uso de motos eléctricas, así como a la contratación de un mayor número de servicios y coberturas de seguro.
Por zonas, las Comunidades Autónomas con mayor número de alquileres de motos, coincidiendo con los principales destinos turísticos de la temporada, son las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana. Dentro de estas Comunidades, las provincias donde más aumento en alquileres se han registrado han sido Ibiza (707%), Mallorca (326%) y Valencia (26%).
El perfil general del usuario que alquila motos para desplazarse durante sus vacaciones es el de una persona urbana que valora el moverse con mayor comodidad y libertad, evitando las congestiones de tráfico. El 42% de los alquileres los han realizado españoles, seguidos del 12% de alemanes, el 12% de italianos y el 11% de franceses. Además, cabe destacar que el 100% de estas reservas de motos han sido realizadas por usuarios de entre 25 y 35 años.
"La llegada de la primavera y la concienciación por moverse en vehículos respetuosos con el medioambiente, han hecho que esta Semana Santa haya sido especialmente interesante para el negocio. Estamos orgullosos de poder ofrecer la mejor alternativa y seguiremos trabajando para que este tipo de movilidad más sostenible y eficiente siga floreciendo en las ciudades", señalaTimo Buetefisch, el CEO de la compañía.