El representante de Taiwán en España denuncia que los intentos de obstaculizar la participación de Taiwán en la OMS es el ejemplo más reciente de la presión que ejerce China continental sobre Taiwán, pero que esta va mucho más allá, pues recurre al empleo del “poder afilado” (sharp power), a amenazar a Taiwán con el uso de la fuerza y a las provocaciones mediante maniobras militares en el Estrecho.
Con su continua actitud amenazante, subraya el embajador, China continental pretende “acabar con la soberanía y el actual status quo de Taiwán” y “reprimir nuestro sistema libre y democrático”. “Hago un llamamiento - añade - a todos los países de ideas afines para que se opongan a la humillación de Taiwán por parte de China continental en el comunidad internacional y apoyen la democracia de Taiwán”.
En referencia a la necesaria participación de Taiwán en la próxima Asamblea Mundial de la Salud (AMS), José María Liu explica en la entrevista que la inclusión de Taiwán en el sistema de prevención global de epidemias puede beneficiar a un gran número de naciones en el mundo, potenciando de manera muy notable los esfuerzos de la OMS. “Taiwán es hoy - añade - un país proveedor de ayuda allí donde más se necesita, y ha realizado contribuciones indispensables a la red mundial de atención sanitaria, incluso salvando las dificultades que conlleva su exclusión de los mecanismos de la OMS. Si Taiwán pudiera participar en la OMS, su aportación a la red sanitaria internacional sería sin lugar a dudas mucho más efectiva”.
José María Liu ha aprovechado su presencia en Radio Ya para agradecer la atención que dedican a Taiwán los países e instituciones de la Unión Europea, entre ellos España, y su “decidida apuesta por mantener la paz y la seguridad en el Estrecho, y para pedir a toda la comunidad internacional que apoye “claramente” la participación significativa de Taiwán en la Asamblea de la OMS y en otros organismos internacionales.
En este sentido, Liu ha tenido palabras de agradecimiento a la iniciativa de varios grupos parlamentarios europeos amigos de Taiwán, entre ellos el de España, que se han dirigido a la OMS para reclamar que Taiwán sea invitado a la participar en la próxima sesión de la asamblea. “Son para nosotros - ha finalizado - gestos de extrema importancia que no dejamos de agradecer a nuestros amigos y que esperamos obtengan el resultado esperado”.