Hace años recuerdo que hasta Microsoft tenía un sistema operativo para los móviles que funcionaba con relativo éxito. Pero la imposición del buscador si querías utilizar sus navegadores, sus mapas, le hicieron desistir en desarrollo propio y echarse en brazos de Google, que visto lo visto, monopoliza el mercado del móvil a las órdenes del residente de Estados Unidos.
No me creo que los chinos no tengan tecnología propia para hacer frente al navegador de Google. Y a lo mejor es la hora de que nos demos cuenta de que no podemos estar en manos de un sistema controlado sólo por Google. Y que la teoría del gratis total en internet les va a salir muy cara a los tecnológicos fabricantes de móviles que no han imitado a Apple.
A los diarios españoles, cuando en el dos mil decidieron dar gratis lo que cobraban en sus versiones impresas, ya han visto las consecuencias. El lector se ha acostumbrado a no pagar por las noticias. Las quiere gratis. La moda del free ya terminó con muchas empresas que no podían trabajar gratis. Y seguirán cayendo… A lo mejor lo de Huawei es el revulsivo que necesitábamos para darnos cuenta de que no hay nada gratis. El trabajo hay que pagarlo o tarde o temprano nos pasará factura.