Revolut, la fintech que ya reúne más de seis millones de usuarios en Europa, ha lanzado hoy ‘Wealth’, una plataforma de inversión global para comprar y vender acciones de compañías cotizadas en los principales mercados de renta variable del mundo sin comisiones. La incorporación de esta plataforma, una de las más esperadas entre los usuarios, se producirá de manera gradual y comienza por un grupo seleccionado de usuarios, aquellos suscritos al plan Metal, aunque más tarde se hará accesible para el resto de usuarios.
Desde hoy, los suscriptores al plan Revolut Metal permitirá a sus usuarios Metal poder realizar hasta 100 transacciones gratuitas de manera instantánea en más de 300 empresas cotizadas de la bolsa de Nueva York y NASDAQ, con precios en tiempo real y datos de rendimiento del mercado. No obstante, Revolut tiene planes de continuar agregando de manera progresiva.
Una vez implementado el servicio a todos, los usuarios Estándar estarán limitados a tres inversiones gratuitas al mes, mientras que los suscriptores de Premium tendrán ocho. Las operaciones realizadas fuera de la asignación gratuita mensual tendrán un coste de 1€ por operación, y una comisión de custodia del 0.01% anual.
El lanzamiento de Wealth cumple con uno de los objetivos más inmediatos inmediatos de la compañía: democratizar el proceso inversión en el país para conseguir que cualquier persona tenga acceso a invertir. Por ello, no requerirá un mínimo de cuenta para poder hacerlo y brindará a los usuarios la posibilidad de comprar fracciones de acciones a partir de tan solo 1$ , ampliando fronteras y desmitificando un mercado de valores generalmente cerrado, costoso y complejo, hacia una audiencia completamente nueva.
Las transacciones de intercambio de divisa se podrán realizarán a través de la cuenta multidivisa de Revolut, lo que significa que cualquier persona que desee invertir puede transferir dinero de su cuenta de divisa local a dólares estadounidenses utilizando el tipo de cambio interbancario así como el proceso de conversión automático de Revolut.
La fintech continuará desarrollando su servicio de inversión y asegura que abrirá acceso a la compra de acciones de Reino Unido y Europa, y fondos cotizados (ETF). Su plan es poder expandir el acceso a la plataforma escala global de manera que todos los usuarios de Revolut fuera del Espacio Económico Europeo puedan beneficiarse también en el futuro.
Nik Storonsky, fundador y CEO de Revolut, dijo:
“Este es otro gran paso en nuestro objetivo de hacer que los servicios financieros sean más inclusivos, innovadores y asequibles para todos. La inversión en el mercado de valores ha permanecido cerrado a la gente común durante demasiado tiempo, lo que ha generado problemas reales a aquellos que buscan formas efectivas de aprovechar al máximo sus ahorros "
"Nos hemos asegurado de que invertir a través de Revolut suponga el mínimo coste y sea de fácil uso y accesible para todos, incluso si uno solo quiere empezar a probar con cantidades pequeñas. No obstante, este es solo el comienzo de nuestra oferta, ya que implementaremos el acceso a diferentes mercados y productos de inversión en un futuro próximo", agregó.