Emprendedores e ideas

Una necesidad para las Pymes: mejorar su presencia en Internet

UNA ASIGNATURA PENDIENTE

· Los estudios recientes sobre Pymes a escala mundial, certifican que la presencia en Internet es indispensable para el crecimiento de las marcas

Redacción | Viernes 23 de agosto de 2019
Una empresa, independientemente de su tamaño, tipo de servicio, ubicación y tipo de audiencia, debe existir en el infinito mundo de la red, para poder hacerse un hueco en este competitivo mercado. Por eso y por más cosas, todo emprendedor que quiera aventurarse en el marketing digital, debe tener presente la aplicación de estrategias SEO y la inversión en publicidad digital.

Gestión de estrategias SEO

El marketing digital es la clave para promover productos y generar sus ventas. Acompañados por profesionales del sector, las Pymes pueden lograr excelentes resultados con inversiones realmente muy pequeñas.

Siempre viene bien hacerse con los servicios de agencias especializadas que analicen la marca y procedan en aplicar sus destrezas como proyección en la red. Algunos de los pasos que se deben seguir son:

  • Investigación: se trata de una fase de estudio de la marca, visión, misión, objetivos generales y específicos, diagnóstico de conflictos, identificación de defectos y fortalezas de la empresa. Con base a este estudio, un agente SEO es capaz de descubrir la identidad y diseñar estrategias que se acoplen a su autenticidad.
  • Desarrollo: una vez obtenido el plan de acción, lo siguiente es crear los portales online que serán la fuente de la marca. Una página digital, una tienda online, un canal de Youtube, canales comunicativos con Whatsapp, Skype, Telegram, etcétera. Y desde luego, la apertura de cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter y Facebook.
  • Posicionamiento: es la forma de promoción de los servicios a través de las infinitas posibilidades de Internet, en favor de conseguir un buen lugar en el ranking dentro de los principales buscadores universales como Google, Yahoo, Bing o el mismo Youtube.
  • La gestión SEO implica dinamismo, es completamente pivotable, permite entrar al mercado de nichos, crear branding, comunidades y estar omnipresente a través de campañas estratégicas a lo largo y ancho de la red.

    Entre algunas de las técnicas SEO que los agentes pondrán en práctica están: el mailing, SEO on page, SEO off Page, palabras claves, artículos promocionados con anchor text, gestión de títulos y subtítulos, rediseño de imagen y estilo corporativo, linkbuilding, o bien anuncios en Google Adsense.

    La publicidad digital para dar a conocer la marca

    Los profesionales del mercado SEO manifiestan en consenso que invertir dinero en publicidad digital cada vez es más pertinente para Pymes, comercios autónomos, marcas rurales y marcas que recién han iniciado en el complejo mundo de las ventas.

    Y aunque muchos creen que desempeñarse en el marketing es sencillo, la realidad es muy ajena a eso, pues es una disciplina que requiere compromiso y pasión para concretar resultados a medio y largo plazo.

    La mayoría de las veces, los mismos gerentes de marcas creen que pueden por sí solos extender campañas publicitarias por medio de sus redes sociales. Pero que éstas tengan alcance requiere de estudios determinados sobre contenidos y audiencias, que sólo los conoce un consultor SEO. Invertir dinero en publicidad, si se hace adecuadamente, no sólo hará conocida a la marca y atraerá clientes, también podría significa ahorrar en tiempo.

    Algunas de las estrategias en plena tendencia de la publicidad digital en 2019 son:

    • Marketing de contenidos acertados y legibles que ayuden a conseguir clientes potenciales y fidelizarlos.
    • Bots para realizar tareas repetitivas como conversaciones sencillas en chat, enviar correo y ofrecer información.
    • Live Streaming para transmisiones en vivo.
    • Automatización del marketing que ejecuta y agiliza tareas de las campañas para conseguir más ventas.
    • Anuncios oportunos que proporcionan información a potenciales clientes.
    • Campañas virales que inviten al usuario a compartir los contenidos.
    • Alianza con influencers digitales (por ejemplo youtubers).

    Sin embargo, éstas se suman a las ya clásicas: posicionamiento, e-commerce, e-mail marketing, videomarketing y social networks. Todas, bajo la premisa de optimizar el alcance global de la marca.

    Por último pero no menos importante, lograr éxito en Internet depende de astucia, constancia y habilidades para saber manejar públicos y ofrecer servicios. Cualquiera no logra hacerse con un espacio dentro del competido mercado digital, pero con paciencia, y desde luego asesoría profesional, los resultados serán más que positivos.