En Chile otra subida de precio enciende la chispa. El alza en la tarifa del sistema público de transporte que entró en vigor el 6 de octubre pasado. El gobierno suspendió la subida y se compromete a un aumento del 20% de las pensiones.
En Argentina la devaluación del peso argentino y la alta inflación no solo produjo las protestas sino también un cambio de gobierno en las recientes elecciones. ¡Regresa el peronismo!
En el Perú la disolución del Congreso del presidente Vizcarra enciende las protestas callejeras y en Bolivia aún permanecen en el conflicto del ganador de las recientes elecciones y luego del informe de las elecciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) se le agrega la renuncia del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera.
Pero por suerte los iberoamericanos ya tienen claro las razones de las protestas.
Dice Diosdado Cabello que lo que está pasando es apenas la brisita, y viene un huracán bolivariano y agrega que la brisa bolivariana llegará a Estados Unidos y tendrá a alguien que gobierne para el pueblo.
Diosdado Cabello niega que el régimen de Maduro este financiando lo actos violentos en otros países de la región y agrega “No, eso es el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de las políticas neoliberales que ellos imponen”.
La declaración de Nicolás Maduro en una reciente visita a Rusia aclara la brisita. Dice Maduro “A nuestros hermanos de América Latina y del mundo: Desde Moscú, reafirmando nuestra fe ¡Otro mundo es posible! Un mundo sin imperios, un mundo de hermandad. Hemos ratificado con el presidente Putin el mapa estratégico de cooperación para toda esta etapa que viene. Me voy feliz de Moscú porque hemos ratificado un camino. Un camino que fundó el comandante Chávez. Un camino que va dando grandes resultados. Gracias a Rusia, gracias presidente Putin. Seguiremos venciendo. Hacia el futuro siempre”.
¿Es el soplo de Vladimir que convertirá la brisita en huracán?