Esta obra nos presenta un retrato de Francisco Franco trazado con ritmo cinematográfico y documental, muy distinto y distante al de las interpretaciones habituales, complementando y completando la realidad.
En muchas ocasiones, la sucesión de las imágenes resquebraja, rompe o destruye no pocos de los mitos que sobre el personaje han ido construyendo sus adversarios en un claro trabajo de desconstrucción. Son ellas las que llevan al lector a plantearse no pocos interrogantes, invitando a la controversia y al debate.
Acompañan a las fotografías numerosos documentos, extraídos del archivo del Generalísimo (cartas personales, cartas dirigidas a su persona, documentación militar, artículos firmados por él, fragmentos de sus memorias…) que también contribuyen a mostrarnos una realidad disidente con respecto a otras interpretaciones. Un planteamiento novedoso que entra poderosamente en el debate sobre Francisco Franco.
LOS AUTORES
Dionisio Rodriguez Rodriguez
Anticuario, aficionado a la historia y responsable del área creativa de SND Editores
Francisco Torres García
Francisco Torres García, historiador y articulista, catedrático de Instituto, profesor de Enseñanza Secundaria, Licenciado en Letras por la Universidad de Murcia en la división de Geografía e Historia. Es uno de los más destacados especialistas en la historia de la División Azul y ha centrado su investigación en las etapas más recientes de la España contemporánea. Apasionado del cine también ha dedicado algunos trabajos al mismo. Ha publicado numerosos artículos en revistas de divulgación e investigación histórica como Aportes, Historia 16, Historia y Vida o Clío, participando en diversos congresos con ponencias y comunicaciones. A lo largo del año pronuncia numerosas conferencias de temática variada y es reclamado como prologuista de novelas y otros trabajos. Como analista político, es habitual encontrar sus artículos en medios impresos y digitales como La Nación, Fuerza Nueva, Diario Ya, Sierra Norte Digital, Catholic.net, Historia en Libertad, y Arbil entre otras. Ha participado en tertulias radiofónicas y programas de televisión (La Tribuna de la Historia y España en la memoria). Da a conocer sus particulares puntos de vista sobre la realidad presente y pasada en este blog, siendo sus artículos replicados en numerosas páginas de la red.