Cuando se piensa adquirir una autocaravana primero se deben tener claras las opciones que existen en el mercado y elegir la que se adapte a los deseos, necesidades y el presupuesto que se tenga.
También es importante tener clara la legislación europea para movilizarse y donde se pueden estacionar para evitar inconvenientes.
Es mejor estar asegurado
En vista de que comprar este tipo de bien requiere de una inversión de una buena cantidad de dinero, es recomendable resguardarla con un seguro como los que ofrecen en el sitio web mvaseguradores.com/seguros/seguros-de-autocaravanas, debido a que MV Aseguradores es una empresa especializada en el campo de los seguros de autocaravanas.
MV Aseguradores tiene varios planes de seguros que se adaptan a los requerimientos de los clientes y al presupuesto con el que cuentan. Existen varios tipos de seguros para campers, caravanas y autocaravanas. Está el básico que es el mínimo obligatorio por Ley, que contempla asistencia en viaje o seguro de accidente al conductor.
Está el seguro combinado contra el riesgo de robos, incendios y lunas, el “todo riesgo” con o sin franquicia. El primero que incluye las coberturas anteriores, contempla una franquicia que varía la cobertura en caso de siniestro con o sin culpa. En el segundo caso, la aseguradora cubre toda eventualidad.
Los seguros se pueden contratar por días, semanas o meses, en el caso del uso de la autocaravana en forma esporádica. También está el seguro anual que tiene la facilidad de que los pagos son de manera fraccionada. También hay seguros particulares, de empresa y para alquiler.
Tipos de autocaravanas
Algunas tienen partes móviles que se pueden extender una vez estacionadas. Son ideales para viajar en familia, sin embargo, por su gran tamaño pueden ser difíciles de maniobrar y en algunas rutas estrechas no pueden pasar, ya que son más voluminosas que los vehículos normales.
El amplio espacio de la versión integral, te da oportunidad de personalizar su diseño y además de cargar utensilios de viaje y equipaje suficiente para estar en carretera por un buen tiempo. El inconveniente es el alto coste inicial y de mantenimiento.
La gran ventaja es que son económicas, muy fáciles de conducir, básicamente es cómo llevar una furgoneta. También es fácil darles mantenimiento. Son perfectas para viajes exprés.
Tienen más espacio que las perfiladas y por lo general incluyen baño y ducha, además de cocina. Son ideales para una familia o grupos relativamente grandes. Pueden contar con sofás que se transforman en cama cuando se necesite. En la parte superior de la cabina puede haber espacio para equipaje o una cama extra. Son más pequeñas, económicas y fáciles de maniobrar que las integrales.