COVID-19: NO ALTERA LOS CASOS
Además, la Renta 2019 trae consigo un nuevo gravamen especial sobre algunas loterías y apuestas
Redacción | Viernes 03 de abril de 2020
En el día de ayer dio inicio la campaña de la Renta 2019. A pesar de la extraordinaria situación en la que se encuentra el país, en estado de alarma, los contribuyentes pueden comenzar ya a rendir cuentas con la Agencia Tributaria. El fisco español permite ya consultar los datos fiscales y conocer el número de referencia. Entre las principales novedades que trae la campaña del ejercicio 2019, destacan dos novedades: el nuevo método para declarar los inmuebles que sean titularidad del contribuyente, así como la nueva tributación especial sobre los premios de algunas loterías y apuestas.
“Como cada año, deberemos prestar mucha atención a la información que proporcionamos en la declaración. Es importante revisar las referencias catastrales de los inmuebles, los datos familiares (sobre todo, en deducciones por ascendencia y descendencia o por tratarse de familia numerosa) o las deducciones autonómicas”, apunta Xavier López, director del área Fiscal del despacho de abogados
Sanahuja Miranda.
Exentos de tributar los premios de loterías inferiores a 20.000 euros
En el apartado del domicilio fiscal del contribuyente, la Agencia Tributaria ha decidido simplificar la identificación, figurando ahora en un espacio anexo al resto de la declaración de la Renta.
Además, se ha consolidado en un único punto toda la información asociado a los bienes inmuebles en los que el contribuyente sea el titular, sin importar si es propietario o usufructuario.
Otra de las novedades tiene relación con el juego. El fisco ha modificado la tributación sobre los premios obtenidos en algunas loterías y apuestas. Si bien, el gravamen especial para esta campaña permite estar exentos los premios dotados con hasta 20.000 euros.
Además de por Internet, a través de Renta Web o de la app móvil de la Agencia Tributaria, los contribuyentes también podrán presentar su declaración por teléfono, a partir del 7 de mayo, gracias al plan Le Llamamos (se ha de concertar cita previa), y de forma presencial, desde el 13 de mayo. Para este último caso, también se requiere la solicitud de una cita previa.