Se trata de la octava edición de esta iniciativa promovida por la Fundación Junior Achievement gracias al patrocinio de la Z Zurich Foundation, Citi Foundation, FedEx Express, Fundación Rafael del Pino, Fundación EY, ManpowerGroup y Bayer, y la colaboración de Adif, cuyo objetivo es fomentar las habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Más de 2.200 estudiantes de entre 15 y 19 años de diferentes centros educativos de Cataluña se han formado durante el curso escolar 2019-2020 en el programa de emprendimiento miniempresas. Gracias a la mentorización de voluntarios profesionales de diferentes empresas y al apoyo de los docentes, los jóvenes han abordado diferentes disciplinas que les han permitido diseñar sus propios proyectos de emprendimiento. Del total de proyectos presentados, más de 140, 19 han sido seleccionados para participar en la VIII edición de la Competición Catalana de miniempresas.
Los alumnos seleccionados han tenido que presentar sus ideas de emprendimiento en un vídeo promocional en el que han explicado en qué consiste su proyecto, su propuesta de valor, los clientes a los que se dirige, su modelo de negocio y viabilidad. El viernes 17 de abril, se conectarán a una plataforma online habilitada para la Competición Catalana de miniempresas en la que responderán a las preguntas del Jurado, quienes tras visualizar los vídeos de los alumnos, les preguntarán más detalles acerca de su idea de emprendimiento. Los alumnos tendrán unos minutos para convencer al jurado de que su proyecto debe ser uno de los cinco seleccionados para participar en la Competición Nacional de miniempresas que se celebrará el 7 de mayo. El proyecto que resulte ganador a nivel nacional, participará en la Competición europea que se celebrará en el mes de julio. El jurado tendrá en cuenta la calidad y originalidad de los proyectos presentados, su carácter innovador y su viabilidad para seleccionar las miniempresas ganadoras.
La Competición de miniempresas en Cataluña cuenta con la Z Zurich Foundation como patrocinadora principal, Citi Foundation, FedEx Express, Fundación Rafael del Pino, Fundación EY, ManpowerGroup y Bayer como patrocinadores, y Adif como colaborador.
Sobre el programa miniempresas
Programa pedagógico de la Fundación Junior Achievement, dirigido a estudiantes de entre 15 y 19 años, en el que los alumnos tienen la oportunidad de vivir una experiencia real de emprendimiento (con dinero, productos/servicios y clientes reales) a través de la creación, organización y gestión de su propia empresa. La finalidad de este programa es despertar las actitudes, aptitudes y conocimientos emprendedores que permitan al estudiante “convertir sus ideas en acción”. Más de 6.400 estudiantes están participando en este programa durante este curso 2019-2020.
Sobre la Fundación Junior Achievement
La Fundación Junior Achievement es una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro más grandes del mundo en educación emprendedora, educación financiera y orientación laboral. Desarrolla programas en más de 120 países y en 30 idiomas, beneficiando a más de 10 millones y medio de jóvenes cada año. Junior Achievement trabaja en España desde el año 2001 para potenciar el talento de los jóvenes y dotarles de las habilidades necesarias para lograr una exitosa transición a la empleabilidad. Actualmente lleva a cabo sus programas en centros educativos públicos, concertados y privados gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones. Durante el curso escolar 2018-2019 Junior Achievement España impartió un total de 2.929 programas, beneficiando a 41.313 alumnos de centros educativos de todas las Comunidades Autónomas gracias a la colaboración de 2.717 voluntarios.