Durante lo que dure el confinamiento pasarán por esta pantalla el cineasta y dramaturgo Juan Cavestany, los cineastas Max Lemcke y Marina Seresesky, la documentalista Mabel Lozano, las actrices Blanca Oteyza e Itziar Castro, el actor Almagro San Miguel, la creadora Rocío Molina, la Directora General de FlixOlé, el diseñador y autor de cómics Salva Espín, la dramaturga y poeta Violeta Gil o el Coro de Hombres Gays de Madrid. La programación completa se irá anunciando en el Instagram de la escuela, aquí: @estudioworkin
Además, la formación continúa para los alumnos de la Escuela Work in Progress. El itinerario educativo se ha mantenido a distancia, de manera muy similar a como se vivían en el aula antes de que estallase la crisis sanitaria y social. Los estudiantes reciben materiales, contenidos y se mantienen conectados entre sí y con la escuela. Por supuesto, no todas las asignaturas se pueden impartir a golpe de clic, no es viable ofrecer Cuerpo o Movimiento. Pero, a cambio, este nuevo puente de comunicación digital constituye una oportunidad para probar nuevas prácticas, como los monólogos que se graban los alumnos y luego se evalúan en clase, o el trabajo del #Selftape, una herramienta de uso en auge en castings y agencias de representación basada en la grabación del intérprete de sus propios papeles, que requiere un mínimo dominio de las cámaras y los programas de edición, así como saber conquistar al objetivo.