Empresas

Visa apoyará en su proceso de digitalización a 50 millones de pequeñas empresas para impulsar la recuperación económica

CAMPAÑA DE APOYO

En España, socios como Caixabank y BBVA forman parte de este apoyo a las pequeñas y medianas empresas

Redacción | Lunes 22 de junio de 2020
Visa ha anunciado hoy su compromiso global para apoyar a 50 millones de pequeñas y microempresas en todo el mundo con el objetivo de que los negocios locales retomen su actividad empresarial tras la COVID-19. Visa está introduciendo una serie de programas y soluciones diseñadas localmente para permitir que las pymes impulsen sus ventas a través de la aceptación de pagos digitales, construyendo negocios online e incentivando el apoyo local. Como parte de este compromiso global, Visa también ha creado el Visa Economic Empowerment Institute (VEEI), centrado en cuestiones económicas y sociales, incluidos los desafíos a los que se enfrentan las pymes a causa de la pandemia, así como la eliminación de las brechas raciales y de género.

En Europa, las pequeñas empresas van a tener un papel fundamental en la recuperación económica, ya que representan más de la mitad del PIB y dos tercios del empleo en la región. Estudios recientes muestran que estos pequeños negocios se han visto muy afectados por la Covid-19, siendo el sector servicios, la hostelería y el comercio minorista los que han registrado las mayores pérdidas.

Muchas empresas ven difícil su camino hacia la recuperación al tener que adaptarse al nuevo entorno, ya que, según datos recientes de Visa, se observa un cambio en el comportamiento de los consumidores, los cuales han incrementado en un 25% las compras online en algunos países europeos[2]. Además, el contactless es ahora el modo de pago preferido de los europeos, ya que dos de cada tres compras se realizan con tarjetas contactless o a través de teléfonos móviles[3]. Por todo ello, Visa se enfoca inicialmente en cuatro áreas estratégicas para promover el comercio digital y el crecimiento económico.

Acciones en España

En España, ya se han puesto en marcha medidas en esta línea. CaixaBank y Visa han lanzado recientemente una campaña de apoyo a las pequeñas tiendas de alimentación en todo el país para fomentar el uso del contactless y el apoyo a la venta a través de redes sociales para ayudarles a adaptarse al nuevo entorno y a las necesidades de los consumidores.

Otro ejemplo de apoyo a los pequeños comercios en su proceso de digitalización y adaptación a los nuevos hábitos de pago, es el piloto Tap to Phone que BBVA y Visa lanzarán en España y que permitirá a las pymes aceptar pagos contactless a través de un teléfono móvil con Android.

Asimismo, la pasada semana Visa y Glovo dieron a conocer la campaña #PideConVisa, que tiene como objetivo ayudar a casi 3.000 establecimientos de 40 ciudades españolas a impulsar sus ventas online y a incentivar el consumo local.

"Donde compras importa ahora más que nunca. Las pequeñas empresas son la columna vertebral de la economía local: crean puestos de trabajo, fomentan la innovación y mantienen los ingresos dentro de sus comunidades. Su supervivencia será clave para que nuestras economías se recuperen de la crisis actual", afirma Eduardo Prieto, Head of Sales de Visa en España. "Para asegurarnos de que obtienen el apoyo necesario, estamos reuniendo la ayuda de nuestros socios para que les proporcionen las herramientas, los recursos y la experiencia que ayudarán a estas pequeñas empresas a adaptarse y a construir el futuro".

A nivel europeo, el compromiso de Visa con las pequeñas empresas cuenta también con el apoyo de, DownYourHighStreet.com, Nebenan, ShopAppy.com y Shopify entre otros, y se espera que más socios unan sus esfuerzos. Esta iniciativa combina la experiencia de Visa en el comercio digital con las capacidades de sus clientes y socios para proporcionar la ayuda necesaria a la comunidad de pequeñas empresas de Europa.

La iniciativa se apoya en cuatro áreas estratégicas que son críticas para la recuperación económica de las comunidades europeas:

Impulsar la presencia online de las pymes: Uno de cada dos consumidores está haciendo más compras online que antes de la pandemia[4]. Para las pequeñas empresas de reciente creación, digitalizar su negocio puede ser un proceso costoso y desalentador. Por ello, Visa está trabajando con sus socios para que puedan crear una presencia digital rápidamente, proporcionando las herramientas, los recursos y el asesoramiento necesarios.

Capacitar a las pequeñas empresas para que aprovechen las ventajas de los pagos digitales: La Covid-19 ha acelerado la necesidad de que los propietarios de pequeñas empresas ofrezcan a los consumidores una forma de pago segura. Visa está trabajando con una serie de asociados para ampliar el número de lugares en los que los consumidores pueden pagar con tarjeta o a través del teléfono móvil. Se compromete además a ayudar a millones de pequeñas empresas más para que puedan adoptar y crecer a través del comercio online.

Promover entre los consumidores el apoyo a las pequeñas empresas: Las investigaciones demuestran que los consumidores valoran sus empresas locales e independientes y desean apoyarlas cuando sea posible[5]. A medida que los negocios en toda Europa comienzan a reabrirse, Visa ha puesto en marcha varias iniciativas para animar e incentivar a los consumidores a "comprar en el ámbito local", y para recordarles que el lugar donde se compra es importante.

Desarrollar proyectos clave: Además de las iniciativas que Visa está llevando a cabo, la compañía ha anunciado hoy la formación del Visa Economic Empowerment Institute (VEEI). Este nuevo instituto, compuesto por expertos y socios de Visa, ayudará a abordar los problemas subyacentes y proporcionará información para el crecimiento de las pymes y para eliminar las brechas raciales y de género. Los proyectos clave de los próximos seis meses abordarán temas como la recuperación y la resistencia tras la crisis, la movilidad urbana, la eliminación de las brechas de igualdad de oportunidades y la comprensión de la gig economy.

El anuncio de hoy se enmarca en el compromiso mundial de Visa Foundation, anunciado a comienzos de abril, de proporcionar 210 millones de dólares (191 millones de euros) en fondos de emergencia Covid-19 para atender las necesidades a largo plazo de pequeñas empresas y microempresas en los próximos cinco años.

Como motor de confianza del comercio, Visa se compromete a aprovechar su red global de redes para ayudar al mundo a adaptarse, reconstruir e impulsar de nuevo sus negocios.