Respecto al número de nuevas infecciones, en Taiwán solo se han diagnosticado tres nuevo casos en los últimos 14 días, todos ellos importados, y no se registran casos de contagio local desde hace más de dos meses.
En cuanto a la tendencia en las nuevas infecciones, a fecha de hoy hay registrados en Taiwán 449 casos, el primero se registró el 21 de enero y el último el 3 de julio. De ellos, 358 son importados, 55 son de trasmisión local, y 36 son casos asociados a un contagio producido en un buque naval. El número de personas fallecidas es de siete.
El promedio de notificación de casos en 14 días es en Taiwán del 0,2 por cada 100.000 habitantes, mientras que en la Unión Europea, el Área Económica Europea y el Reino Unido es de 14 por cada 100.000 habitantes.
Por último, Taiwán ha mostrado la efectividad de su sistema en relación a la respuesta a la covid-19 en asuntos tales como las pruebas realizadas, la vigilancia de los casos, el seguimiento de contactos, la contención de contagios y el tratamiento e informes de la enfermedad.
La Unión Europea recomendó a los países miembros la reapertura de sus fronteras a partir del 1 de julio a quince países considerados "seguros", entre los que lamentablemente no se incluye a Taiwán. Tras la recomendación, España decidió reabrir las fronteras a un total de doce países extracomunitarios de los quince recomendados, por lo que tampoco incluye a Taiwán, y espera que los tres restantes actúen con reciprocidad antes de eliminar las restricciones.
Por su parte, el Reino Unido sí ha incluido a Taiwán en su lista de países considerados seguros, y permitirá a partir del 10 de julio que los viajeros procedentes de Taiwán no tengan que realizar una cuarentena de 14 días a su llegada a Inglaterra.