Economía

Las actas de la FED le dan un breve alivio al dólar

INFORME DE MONEX EUROPE

Los mercados mantendrán los ojos abiertos a cualquier cambio en las perspectivas y cualquier pista sobre cómo el BCE sacará al bloque de la pandemia

Redacción | Jueves 20 de agosto de 2020
El EURUSD cayó más del 1% en la sesión de ayer tras la publicación de las minutas del FOMC, a pesar de que la publicación atenuó cualquier optimismo sobre la recuperación económica de Estados Unidos en la segunda mitad. Sin embargo, la fortaleza del dólar posterior al FOMC fue de corta duración y perdió tracción esta mañana. En el ámbito doméstico se registra nuevo pico en los casos de virus en las mayores economías. Francia registró su mayor aumento desde principios de mayo, mientras que España anotó el máximo número de infecciones de una semana. Las actas de la reunión de política monetaria de julio del Banco Central Europeo se publican hoy. La reunión de julio no incluyó cambios de política, pero la presidenta Christine Lagarde enfatizó la flexibilidad del Programa de compras de emergencia ante la pandemia (PEPP), lo cual puede ser un tema recurrente en las actas de la reunión, otorgándole una línea de soporte al euro.

El billete verde repuntó ampliamente frente a todos sus pares del G10 en el día de ayer, en un clásico movimiento de aversión al riesgo en los mercados financieros internacionales. La jornada estuvo marcada por la publicación de las actas de política monetaria de la reunión de la Fed en julio. Las minutas revelaron que el comité aún no se decide a fortalecer la guía de política monetaria en el futuro inmediato, algo que los mercados habían comenzado a descontar del precio del dólar. La resistencia a dar este paso que bien podría venir en forma de una indicación específica de normalización de los tipos de interés a partir de cierto comportamiento de la inflación o con un lenguaje más agudo sobre la postura acomodaticia del programa de expansión cuantitativa-, responde a la enorme incertidumbre que aún rodea al panorama macroeconómico. Al mismo tiempo, es poco probable que la Fed tome un paso decisivo en esta dirección hasta que no concluya el proceso de revisión estratégica, algo sobre lo que aún no existe total claridad.

Entre los comentarios de los miembros también parece haber resistencia a implementar la política de control de rendimientos de la curva de bonos del Tesoro al estilo japonés. En conjunto, la Fed continúa postergando los próximos movimientos de la agenda acomodaticia, lo que otorgó una línea de soporte al dólar en la sesión. Así mismo, el escalamiento de las tensiones con China movió la aguja a favor del dólar, después de que la Casa Blanca suspendiera el tratado de extradición con Hong Kong y puso fin a la exención arancelaria recíproca entre ambas partes. En el calendario de hoy se publican las solicitudes semanales de subsidios por desempleo de la segunda semana de agosto.

La libra esterlina dio un paso a la baja frente al dólar anoche después de que se publicaran las actas de la reunión del FOMC y el dólar encontró un nivel de soporte de corta duración. La única noticia publicada durante la noche provino de la Autoridad Europea de Valores y Mercados, que advirtió a los fondos con sede en la UE contra el uso de Londres como lugar para delegar la gestión de carteras. Las últimas recomendaciones de la institución sugieren que es poco probable que el pasaporte financiero forme parte de cualquier acuerdo de Brexit alcanzado antes de la fecha límite de septiembre. La UE ha estado endureciendo las reglas sobre los administradores de activos y es probable que la medida tome protagonismo en las negociaciones, que continúan hoy. En cuanto a los datos, hay pocas publicaciones de relevancia hoy, con el foco en los datos preliminares de PMI y ventas minoristas de mañana.

El peso mexicano registró un modesto avance frente al dólar que, a pesar de la pequeña escala, es destacable dada la apreciación del dólar frente a un amplio conjunto de monedas en el día. Sin embargo, el movimiento del peso puede haber sido puramente fortuito considerando un calendario vacío de datos económicos y el tono generalmente estresado de los mercados en el día. La agenda de hoy se presenta más activa, con la publicación de la encuesta telefónica de la confianza de los consumidores y la muy observada encuesta de economistas de Citibanamex.